MUERTE DE DON JUAN.- DON JUAN DE BORBON NAVEGO POR ULTIMA VEZ EN LA REGATA QUE LLEVA SU NOMBRE

MALAGA
SERVIMEDIA

Su Alteza Real don Juan de Borbón nevegó por última vez en su vida el pasado mes de agost, al participar en la octava edición de la "Regata Almirante Conde de Barcelona", que unió los puertos de Barcelona y Sevilla.

A bordo de "El Giralda", un yate mixto a vela y motor, dotado con dos palos, don Juan de Borbón había surcado miles de millas marinas y participado en numerosas regatas, pero la "Almirante Conde de Barcelona" tuvo una significación especial.

A lo largo de las siete primeras ediciones, esta competición se celebró en aguas del archipiélago balear, si bien en 1992 los organiadores quisieron enlazar a las dos ciudades protagonistas de los principales eventos, Barcelona y Sevilla, territorios que han marcado la vida del monarca que nunca reinó.

La capital de Cataluña le había otorgado su título honorífico, mientras que en la de Andalucía vio nacer a la mujer que le acompañó durante su largo destierro primero en Roma y luego en Estoril, y la madre de sus hijos doña María de las Mercedes. Incluso don Juan bautizó con el nombre del monumento árabe más carismático de Andalucía

En el puerto fluvial de Sevilla, don Juan de Borbón dejó atracado su yate, para volar hasta Navarra e ingresar en la Clínica Universitaria, en la que finalizó sus días.

La Regata "Almirante Conde de Barcelona" tocó en su edición de 1992 alguno de los puertos españoles más emblemáticos. Valencia, Cartagena, Almería, Puerto Banús y Soto Grande, entre otros, acogieron a la treintena de embarcaciones que en la Ciudad Condal iniciaron la travesía.

Como si de una despedida anunciada se tratara, e padre del Rey, a pesar de su avanzada edad y deteriorado estado de salud, paseó por los recintos portuarios y saludó a aquellas personas que siempre le habían mostrado su admiración y lealtad.

En alguno de esos puertos, don Juan de Borbón recibió emotivos homenajes por su larga dedicación a la mar. En Cartagena y el deportivo de Almerimar se desarrollaron los que, posiblemente, más marcaron la travesía.

En Almerimar dedicaron una de sus dársenas a don Juan, al tiempo que Su Alteza Real descubríaun busto en su honor. La jornada festiva tuvo como colofón el desfile del Tercer Mar Océano, ataviados a la usanza de la primera infantería de marina española.

Como buen marineo, el conde de Barcelona dormía a diario en su camarote de "El Giralda", y no le importaba que los veraneantes anduvieran cerca de su yate, atracado como cualquier otro, apenas sin medidas de seguridad.

Quienes acompañaron a don Juan de Borbón en la regata aseguran que nunca pensó que aquella sería su última travesía marítia. Su Alteza gustaba de estar en el puente de mando dirigiendo las operaciones que hicieran llegar a "El Giralda" a buen puerto, su última meta.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
C