LA MUERTE DE CAMARON, RECIBIDA COMO UN "MAZAZO" EN SU CIUDAD NATAL, SAN FERNANDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de San Fernando (Cádiz), Antonio Moreno, señaló a Servimedia que la noticia de la muerte de José Monje Cruz, de 41 años, conocido coo Camarón de la Isla, ha sido acogida como un "auténtico mazazo". El edil ha ofrecido el Salón de Plenos del Ayuntamiento para la instalación de la capilla ardiente.
La muerte de Camarón de la Isla ha originado en San Fernando, su localidad natal, una total conmoción, al igual que en los círculos artísticos de todo el país, en los que se le consideraba uno de los principales valores actuales del flamenco.
La sede del ayuntamiento amaneció hoy con las banderas a media asta y durante la mañana muchs balcones de la localidad se fueron poblando con crespones negros, a medida que se conocía la noticia del fallecimiento.
Moreno recordó también que desde hace aproximadamente un mes, la corporación municipal estudiaba la posible declaración de "hijo predilecto de la ciudad" para Camarón, y aseguró que el cantaor "ha formado parte del patrimonio artístico y cultural de San Fernando".
Algunos familiares del artista, interrogados por esta agencia, han apuntado que "por muchos homenajes póstumos quese le pretendan hacer ahora, nada nos lo devolverá, y nada será capaz de suplir su ausencia".
"SE HA IDO A DESCANSAR"
El guitarrista Vicente Amigo, colaborador personal del cantaor, declaró hoy a RNE su pesar por este fallecimiento: "No recuerdo que una noticia me haya hecho sentir algo tan fuerte como ésta. Pero yo creo que Camarón no ha muerto; se ha ido a descansar. Su alma está superjoven y viva en el corazón del flamenco".
Por su parte, José Arrebola, presidente de la Federación de Peñas Famencas de Andalucía, manifestó que "Camarón ha sido una cruz de guía para una cantidad de gente joven de su raza, del mundo gitano".
Sin embargo, Arrebola señaló que la figura del cantaor "ha sido tan completa, tan profunda y hermosa que ha llenado también a los payos, a todo buen aficionado al flamenco. Creo que ahí queda el trabajo, la hermosa obra de Camarón para la historia de los flamencos".
En la oficina del representante artístico del cantaor, Jesús Antonio Pulpón, la noticia también ha povocado la lógica consternación. Para este verano Camarón tenía prevista una amplia gira por toda España, que debía haber empezado con el Festival Flamenco de "la Caixa" en Barcelona, el pasado día 19 de junio.
UN DISCO CON JULIO IGLESIAS
Entre los proyectos que Camarón tenía en mente y no podrá llevar a cabo por su muerte se encontraba un disco que iba a interpretar a dúo con Julio Iglesias, en el que las coplas tendrían el principal protagonismo musical.
Iglesias, que estuvo presente en Sevila la semana pasada con motivo de la celebración de un concierto en la Exposición Universal que abrió su gira española, señaló su deseo de que Camarón "se ponga mejor de su enfermedad para empezar a hablar de nuestro próximo trabajo".
El fallecimiento de Camarón se produjo esta mañana en el hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), como consecuencia de "un fallo multiorgánico irreversible", según el parte médico.
Un portavoz del mencionado centro sanitario indicó esta mañana que el etado de la enfermedad pudo estar agravado por "el ajetreado ritmo de vida y el abuso del tabaco".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
J