MUEREN TRES AGENTES FORESTALES EN UN INCENDIO PROVOCADO EN LEON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres agentes forestales pertenecientes a una brigada contratada por la Junta de Castilla y León murieron ayer a consecuencia del incendio registrado entre los términos de Ponjos y Andarrajos, en el consejo leonés de Valdemor-Riello. El fuego fue provocado, según la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional.
Una cuarta persona que integraba la cuadrilla de agentes forestales fue trasladada urgentemente a la unidad de quemados de Getafe (Madrid), donde ha quedado ingresado para trartarle las quemaduras de diversas consideración que presenta su cuerpo.
Los trabajadores pertenecían a la empresa leonesa Doroteo Suárez, cuyos servicios fueron contratados por el departamento de extinción de incendios de la Junta d Castilla y León, que inició esta mañana una investigación para aclarar las causas que provocaron este siniestro, ya que se tiene el convencimiento de que los incendios fueron provocados, según fuentes de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional.
Juan Carlos Suárez Quiñones, titular del juzgado de guardia de León, ordenó el levantamiento de los cadáveres, que permanecen en el tanatorio de la capital leonesa.
Los fallecidos son Ana Esther Dávila Díez, natural de León; Isabel González uirós, natural de Valdeteja, y Benigno García Ayer de Valderría, ambos localidades de la provincia de León.
Según informó el departamento de extinción de incendios de la Junta de Castilla y León, los tres jóvenes agentes forestales quedaron atrapados en las llamas tras reavivarse a primeras horas de la mañana de ayer el fuego que intentaban apagar.
Este servicio contra incendios ha lamentado en reiteradas ocasiones la "facilidad" con la que ganaderos, visitantes de fin de semana y lugareños "chamscan" los matorrales sin medir la consecuencias al tratarse de zonas montañosas de las provincias de León y Zamora.
Además, de los focos registrados en León también se registraron otros incendios en la provincia de Zamora donde se han perdido 300 hectáreas de pino en una comarca fronteriza con Portugal.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1995
C