MUERE EL HISTORICO DIRIGENTE DEL PCE HORACIO FERNANDEZ INGUANZO

OVIEDO
SERVIMEDIA

El histórico dirigente del Partido Comunista de España Horacio Fernández Inguanzo ha muerto hoy en Gijón a los 85 años, después de una larga enfermedad y de haber sufrido una trombosis el año pasado, sgún informaron fuentes del PCE.

Fernández Inguanzo, nacido en 1991 en Pesa de Pris, cerca de Llanes (Asturias), formó parte del Comité Central y del Comité Ejecutivo del PCE y durante el franquismo desarrolló una intensa labor en la clandestinidad, lo que le llevó a muchos años de cárcel.

En 1935 ingresó en el PCE y en la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT. Durante la guerra civil combatió en el frente asturiano y estuvo condenado a muerte durante en 1938, aunque finalmente se le cnmutó la pena por cadena perpetua y posteriormente, en 1945, por libertad vigilada.

Durante el franquismo continuó defendiendo a su partido en la clandestinidad y por ello fue encarcelado en varias ocasiones y pasó casi 20 años en las prisiones de Gijón, Segovia y Carabanchel (Madrid). A pesar de ello, en los periodos en que gozó de libertad actuó intensamente como dirigente comunista en la clandestinidad y participó en las huelgas mineras de 1957 y 1958

Cuando llegó la democracia fue diputado counista en las dos primeras legislaturas de la transición. Precisamente, en 1979 fue elegido diputado en sustitución de otra histórica comunista, Dolores Ibárruri 'Pasionaria'.

Izquierda Unida ha suspendido todos sus actos de campaña de hoy y mañana en Asturias como señal de duelo por la muerte de Fernández Inguanzo. Asimismo, el PCE ha emitido un comunicado en el que expresa su "dolor" y su "confianza en que su memoria permanecerá en el recuerdo de todos los asturianos y de todos los demócratas españoes".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1996
C