MUCHOS ACCESORIOS ILEGALES DE COCHE SE VENDEN LIBREMENTE, SEGUN "CIUDADANO"

MADRID
SERVIMEDIA

Numerosos accesorios ilegales de automóvil se venden libremente en los comercios españoles, con el consiguiente riesgo para los usuarios, no sólo de su seguridad sino también de que la Dirección General de Tráfico (DGT) le imponga una multa al pasar la ITV, según publica en su último número la revista "Ciudadano".

La lista de acceorios prohibidos por Tráfico es muy larga, según la revista: dispositivos reflectantes, pegatinas, teléfonos móviles, portabicis traseros, pinzas de cinturón de seguridad, etcétera.

Además, reformas de importancia, como colocar ruedas super anchas tipo "rallye" o alerones encima del maletero, requieren ser legalizados en la ITV en el plazo de una semana, so pena de recibir una multa de entre 15.000 y 250.000 pesetas en caso de que la DGT entienda que la circulación del vehículo es un peligro.

En l peor de los casos, habría que desmontar los accesorios en el plazo de dos meses. En caso contrario, Tráfico podría precintar y dar de baja el coche. En cualquier caso, legalizar una de estas reformas cuesta un mínimo de 30.000 pesetas.

Existen otros accesorios que no requieren legalización en ITV, pero sí deben estar debidamente homologados. Por ejemplo, las denominadas láminas solares, que sólo las permite la DGT en la luna trasera y siempre que la autoridad regional de Industria las haya homologad, trámite que no se ha producido, según "Ciudadano".

En vista de que muchos comerciantes no informan a sus clientes de estos riesgos, la publicación aconseja revisar la ficha técnica del vehículo para conocer los márgenes permitidos en el coche. En segundo lugar, conviene exigir al comercio o taller la homologación de la pieza o sistema y, para mayor garantía, se puede hacer un contrato privado con el vendedor según el cual éste se obliga a devolver el dinero en caso de problemas por homologación incorecta.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
A