MUBARAK PROPONE MEDIDAS INTERNACIONALES CONTRA EL TERRORISMO PATROCINADAS POR NACIONES UNIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente egipcio, Hosny Mubarak, propuso hoy en el Congreso de los Diputados la adopción de medidas internacionales eficaces para combatir el terrorismo, que cuenten con el patrocinio de Naciones Unidas.

Mubarak, que realiza en estos días su segundavisita a España, hizo estas manifestaciones en un discurso que pronunció ante las presidentas del Congreso y del Senado, Luisa Fernanda Rudi y Esperanza Aguirre, respectivamente.

El mandatario egipcio llegó al Palacio de las Cortes pasadas las once de la mañana y fue recibido a pie de calle por Rudi y Aguirre, y junto escucharon los himnos de ambos países.

Después se trasladoron a la Sala Internacional del Congreso, donde les esperaban los portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congres y del Senado, así como los miembros de las direcciones de los grupos.

Rudi dirigó a Mubarak un saludo en el que elogió la "relación sólida" entre ambos países y abogó por la profundización de las ralaciones bilaterales y del foro de la Conferencia Eurmediterránea.

Aseguró al presidente egipcio que contará con el apoyo de España para sensibilizar a los países de la Unión Europea en relación al proceso de paz en Oriente Medio y le animó a seguir trabajando en la pacificación definitiva de la zona. Por su parte, Mubarak dijo coincidir con la idea que el monarca español expresó en la sesión de Apertura Solemne de las Cámaras el pasado 3 de mayo sobre el terrorismo. En este sentido, abogó por la adopción de medidas de ámbito internacional para "combatir este fenómeno con el propósito de aislarlo y erradicarlo y permitir a nuestros pueblos vivir en paz y tranquilidad".

Sobre el proceso de paz en Oriente Medio, Mubarak pidió que todas las partes, y especialmente Israel, se atengan al cumplimieno de lo acordado en la Conferencia de Paz de Madrid de 1991 y se acabe con la política de asentamientos en territorios arabes.

Asimismo, pidió "un papel más activo" de la UE para mantener el empuje actual y salvar el proceso de paz, para lo que pidió la colaboración de España. Expresó también su deseo de convertir Oriente Medio en una "zona libre de armas de destrucción masiva".

En materia de relaciones bilaterales, reconoció que Egipto aspira a un mayor flujo de inversiones españolas y pidió un sfuerzo por equilibrar la balanza comercial entre los dos países, puesto que las exportaciones españolas a Egipto triplican sus importaciones.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2000
SGR