Cooperación

MSF asegura que seguirá su trabajo en Sudán

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) aseguró este miércoles que seguirá prestando atención sanitaria y humanitaria en Sudán, pero exigió las debidas "garantías de seguridad" para continuar con esta labor.

"Reiteramos nuestro llamamiento a todas las partes enfrentadas para que respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, garantizando la seguridad del personal médico y de las instalaciones sanitarias y facilitando los desplazamientos de quienes prestan asistencia humanitaria, de nuestros equipos y ambulancias y de los civiles que requieran de atención sanitaria", reclamó en un comunicado.

Muchas personas, incluidos trabajadores sanitarios, se encuentran atrapadas desde hace más de diez días, agregó.

MSF señaló que "debido a la intensidad del conflicto, desde el 15 de abril no hemos podido asistir a las personas afectadas por los combates en Jartum".

"Durante más de una semana, no pudimos llegar a nuestros almacenes u oficinas para conseguir suministros médicos con los que abastecer a los centros de salud desbordados que todavía están en condiciones de tratar a los heridos". "Estamos en contacto permanente con ellos y con las asociaciones médicas sudanesas para tratar de abastecerles en cuanto sea posible", agregó MSF.

"Tan solo el pasado domingo 23 de abril, y aprovechando uno de los pocos momentos de relativa calma que hemos tenido, conseguimos hacer una donación de material médico a un centro de salud de Jartum. Las treguas, salvo en lo que se refiere a esas pocas horas del pasado domingo, no han sido respetadas", declaró MSF.

En su nota, aseguró que ha seguido prestando atención médica en algunas partes del país y continuará con estas actividades en la medida de sus posibilidades.

"En El Fasher, el único hospital que sigue operativo en Darfur del Norte y que recibe nuestro apoyo, hemos seguido recibiendo un gran número de heridos. Nuestros equipos trabajan día y noche para tratar a las 389 personas que ha recibido el hospital en estos diez días. Sin embargo, 53 personas han fallecido en sus instalaciones debido a la gravedad de sus heridas o a la falta de recursos para atenderles, ya que este hospital no tiene capacidad para atender llegadas masivas de heridos. Hemos conseguido ampliar el número de camas de las 36 iniciales a más de 100, pero, aún así, no hay que olvidar que este centro médico era una maternidad hasta hace solo unos días. Seguimos teniendo a muchos pacientes en el suelo y los suministros empiezan a agotarse", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2023
AGQ/clc