WINDSOR

El MPDL REHABILITA 54 VIVIENDAS EN UN CAMPO DE REFUGIADOS PALESTINO EN LIBANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) trabaja en la rehabilitación de un total de 54 viviendas en un campo de refugiados palestinos en Líbano, con el fin de reducir la tasa de incidencia de enfermedades respiratorias, infecciosas y gastrointestinales provocadas por las malas condiciones de salubridad de las casas.

Según informó hoy el MPDL, las casas, situadas concretamente en el Mohajareen del campo de Naher el Bared, son "precarias construcciones de zinc que no han sido reparadas desde hace más de veinte años".

Un estudio elaborado por MPDL en 2004 concluyó que "debido a la pobre ventilación de las casas, la humedad, la falta de luz, el ineficaz aislamiento térmico del zinc y las pésimas condiciones higiénicas, las 330 personas que viven en esta área presentan una incidencia muy elevada de artritis reumática, asma, diarrea, infecciones en la piel y problemas estomacales.

Además, asegura esta ONG, debido a la precariedad de las instalaciones, los accidentes eléctricos y las quemaduras son también más frecuentes que en las casas de hormigón.

La intervención de MPDL, con financiación del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), ha conseguido mejorar las condiciones de vida de esta población al sustituir el zinc de las viviendas por hormigón, construir nuevos baños y cocinas, renovar las instalaciones eléctricas, mejorar la ventilación, la iluminación y el aislamiento térmico.

Los Moharajeen constituyen las áreas más deprimidas de asentamiento de los refugiados palestinos en Líbano, cuya situación general en este país es peor que la de sus compatriotas en otros países árabes debido a la falta de integración con los libaneses, motivada por el recelo mutuo entre ambas poblaciones.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
5