LOS MOZOS DE NALDA ARRANCARAN LA CABEZA A LOS OCHO GALLOS COLGADOS, A PESAR DE LA OPOSICION DE LOS ECOLOGISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL pueblo de Nalda, en La Rioja, ha decidido mantener, a pesar de las críticas, el festejo polémico y ancestral de la carrera de gallos: una antigua tradición que consiste en ue mozos montados a caballo al galope, arrancan de cuajo la cabeza a ocho gallos atados por las patas a una cuerda tensa, en la plaza central de la localidad.
Posteriormente, los mozos ostentan como trofeos las cabezas cortadas a las aves, que son objeto de premio, y las reunen en una gran cena popular.
Las autoridades locales acordaron mantener el montaje de la fiesta, prevista para las ocho de esta tarde, con todas sus connotaciones, por encima de la oposición que, desde hace años, plantean lasasociaciones de amigos de los animales y de ecologistas, que pugnan por su desaparición, en vano.
Luis Vicente Elías, etnógrafo riojano, declaró que el festejo es el único de sus características que persiste en toda La Rioja, aunque en otras localidades existían celebraciones semejantes, hasta hace unos años,.
La autoridad gubernativa, ante la tensión de las posturas divergentes, ha preferido evitar determinaciones contundentes por el peligro de desórdenes en pleno festejo.
Las mismas autoriades llegaron a sugerir que los mozos mataran a los gallos antes de la carrera de los jinetes, aunque la tradición implica que permanezcan vivos en el momento de la fiesta.
Nalda es una localidad situada a una veintena de kilómetros de Logroño, y que en la actualidad cuenta con unos mil habitantes; una población que se multiplica considerablemente con motivo de las fiestas anuales.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1993
R