MOVIMIENTOS EN IU DE MADRID PARA DESCABALGAR AL COORDINADOR, MIGUEL RENESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dentro de IU de Madrid se están viviendo una serie de movimientos internos derivados de la intención del sector que mayoritariamente apoyó a Miguel Reneses como coordinador de la coalición en Madrid, encabezado por su antecesor en el cargo y portavoz en la Cámara regional, Angel Pérez, de "descabalgarlo para poner otro en su sitio", según denunciaron a Servimedia fuentes de las istintas tendencias de IU.
Fuentes del sector que encabeza el alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Fausto Fernandez, que se presentó como candidato a la Coordinación de IU-Madrid, en la asamblea donde fue eligido Reneses, confirmaron a esta agencia que "la operación de acoso y derribo se inició hace más de un mes".
A su juicio, el sector de Perez se marcó como plazo el día 30 de este mes para cambiar a Reneses por otro de su confianza, pero han tenido que retrasar el plazo al no contar con sufientes apoos en el Consejo Político de IU.
Las mismas fuentes manifestaron que "lógicamente lo que se elige en una asamblea puede cambiarse del mismo modo, pero no a través de luchas palaciegas", y se mostraron sorprendidos por "las prisas de la gente de Pérez".
Tras recordar que Pérez, que impulsó a Reneses, "ahora quiere volver porque al que bautizó ya no le vale", este sector no ve motivos para el cambio de coordinador general.
"Con Reneses se inició la renovación dentro de IU de Madrid, pero se hio a medias y ahora queda una segunda fase, consistente en abrir la organización a todos los sectores y dejar a un lado los poderes de la vieja guardia, que encabeza Perez", añadieron.
La responsable de Comunicación de IU, Libertad Martinez, desmintió que Perez estuviera detrás de ninguna operación, ya que está dedicado plenamente a su cargo de portavoz en la Asamblea de Madrid.
No obstante, dejó claro que "es una realidad que IU está en una situación delicada" y que los cambios son necesarios, peo esta opinion no es de Pérez sino de un buen número de dirigentes de la coalicion y miembros de la Presidencia y del Consejo Politico de IU-Madrid, entre ellos la portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés; el portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid y secretario general del PCM; o los responsables de IU en Leganés, Eduardo Cuenca; Móstoles, Ildefonso Fernández, y Getafe, Gergorio Gordo.
Señaló que, a su juicio, es necesario establecer una estrategia de futuro que nos permit resurgir con más fuerza de cara a afrontar los problemas de los madrileños.
"La dirección regional de IU debe reajustar sus responsabilidades y eso incluye, como no podía ser de otra forma, al coordinador regional. Esto tiene que resolver antes de que concluya el año", añadió.
Fuentes de IU anunciaron que está prevista una reunión el próximo 14 de noviembre entre la mayoría de miembros del Consejo Politico, cercanos a las posiciones de Pérez, con Reneses para comunicarle que no cuenta con sus apyos.
La negativa a apoyarle en estos momentos no presupone que deba dejar el puesto de manera inmediata, sino trasmitirle que para gobernar la coalición debe tener en cuenta a la gente que le apoyó para acceder al cargo.
Según fuentes de varias tendencias, detrás de estos movimientos está "la batalla por las listas" en los comicios de 2003. Muchos consideran que Pérez podría volver a repetir como número 1 a la CAM y Reneses seguir como coordinador regional, hecho este que ha originado todos los cnflictos.
El diputado y representante del sector socialista de IU Franco González dijo a Servimedia que la "situación actual no es la mejor de las posibles" y se mostró partidario de "un cambio en la forma de actuar" de la actual dirección para "mejorar las cosas".
El diputado de IU de la Cámara regional y miembro de la tendencia Espacio Alternativo, Julio Setién, explicó a Servimedia: "Cambios tiene que haber porque hay cosas que funcionan mal".
No obstante señaló, que hay una cierta recupeación en IU con ocasión de las movilizaciones contra la guerra y de los estudiantes madrileños.
"Al coordinador regional ya le votamos hace meses y lo lógico es que se mantenga. Estoy contra las peleas internas y en favor de tener una mayor proyeccion exterior", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2001
SMO