EL MOVIMIENTO POR LA PAZ RESPONDE A LAS DENUNCIAS DE OBJETORES QUE PARTICIPARON EN EL PLAN DE AYUDA HUMANITARIA EN BOSNIA
- Invita a los diputadosde Izquierda Unida a conocer la labor que realiza la organización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) ha hecho público un comunicado en el que responde a las críticas vertidas ayer por objetores que participaron en el plan de ayuda humanitaria en Bosnia.
En la nota, el MPDL, organización que preside la senadora socialista Francisca Sauquillo, incluye una pormenorizada relación de las acciones desarrolladas por la asociación en relación con a guerra de Bosnia-Herzegovina.
Además, invita a los diputados de IU Antonio Romero y Carlos Carnero, que acompañaron a los objetores en la rueda de prensa, "a que visiten sobre el terreno los trabajos que hacemos y comprueben personalmente la labor realizada".
Más de medio centenar de objetores que han regresado de la ex Yugoslavia tras participar en el plan de ayuda humanitaria denunciaron ayer públicamente que el MPDL ha incumplido el programa previsto y criticaron a la Dirección General de Obeción.
Entre las críticas destacan las amenazas, trato vejatorio, insuficiencia de los cursillos de preparación, retraso en los traslados, falta de medios, etc.
RESPUESTA DEL MPDL
En su contestación, el MPDL recuerda que la organización desarrolla desde 1991 sus programas de cooperación, y en concreto en la antigua Yugoslavia ha puesto en marcha programas humanitarios en distintas zonas.
Además, afirma que en 14 meses, el movimiento ha controlado la distribución de 32.000 toneladas de alimntos de la Unión Europea destinados a Croacia, se ha hecho cargo de 8 convoyes con ayuda humanitaria, ha sido la primera ONG en distribuir alimentos a la población huida de Bihac y ha sido una de las pocas ONG que han trabajado en las tres zonas de conflicto.
Otras acciones destacadas en la nota son la distribución de alimentos a más de 7.000 niños de Mostar Este y a más de 16.000 refugiados, así como el reparto de 15.000 paquetes higiénicos y la expatriación de más de 30 familiares de refugiados bosnos en España.
"El fin único y último de actuación del MPDL en la antigua Yugoslavia es la atención a las víctimas del conflicto", agrega. "Nuestros programas en ningún caso buscan satisfacer motivaciones personales o expectativas de algunas de las personas que realizan la prestación, sino dar una respuesta técnica, profesioinal y humanitaria para paliar los efectos de la guerra".
Recuerda además que, como toda ONG, están sometidos a inspecciones, evaluaciones y auditorías por parte de las entidads que financian sus programas, "y estamos abiertos a cuantas inspecciones quieran realizarse", como las efectuadas por el Acnur o el Ministerio de Justicia.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1994
CAA