MOVIMIENTO POR LA PAZ, EL DESARME Y LA LIBERTAD ATENDERA A 2.500 REFUGIADOS EN BOSNIA-HERZEGOVINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento por la Paz, el Desarm y la Libertad (MPDL) se ha hecho cargo de tres centros de refugiados en Bosnia-Herzegovina, en los que atenderá durante los próximos seis meses a más de 2.500 civiles víctimas de la guerra en la antigua Yugoslavia.
El trabajo lo llevarán a cabo expertos del MPDL, voluntarios y objetores de conciencia que realicen la prestación social sustitutoria en Bosnia. Los equipos de trabajo, compuestos por tres personas, proporcionarán alimentos, medicinas y atención social a la población.
El motivo de escger tres centros reside en la idea de no discriminar a la población por su nacionalidad. Así, los centros se encuentran en territorio bosnio croata, bosnio serbio y bosnio musulmán.
En el programa coloboran también el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Asuntos Sociales, encargado de la formación de los voluntarios y objetores; el Ministerio de Asuntos Exteriores, que ha financiado el proyecto a través de la Oficina de Derechos Humanos, y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, que h concedido una subvención para el funcionamiento de estos establecimientos.
En la zona del conflicto, el MPDL cuenta además con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Comunidad Europea y distintas organizaciones no gubernamentales.
Actualmente están en marcha dos programas de ayuda coordinados por el MPDL: el "Proyecto Trebinje", para la zona de Bosnia Oriental, y el "Proyecto Ljubuski", que se desarrolla en Herzegovina Occidental.
El primero, ejcutado principalmente por el MPDL-Aragón y Acnur, atiende a una población de 700 refugiados. El segundo prevé el cuidado de más de 300 personas y la apertura de un consultorio médico y psicológico.
Por otra parte, el próximo mes de mayo el MPDL iniciará dos programas nuevos de ayuda humanitaria en la ciudad de Mostar, cuyo objetivo será la atención de los niños huérfanos y la distribución de comida entre los escolares.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
J