MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA PIDE UNA POLICIA PARALELA QUE NEUTRALICE A LOS GRUPOS SKIN-NEONAZIS
- La ONG publica el informe RAXEN sobre racismo y xenofobia en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Movimient contra la Intolerancia ha denunciado en su primer informe RAXEN (Racismo, Xenofobia e Intolerancia en España) que los grupos skins-neonazis están coordinados en una red internacional, y plantea como única forma de luchar contra ellos una policía paralela que neutralice sus actividades a escala mundial.
El estudio, que fue subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y tendrá una periodicidad trimestral, asegura que en España estos grupos dirigen sus ataques contra inmigrantes y jóvenes de izquerda, mientras que en Alemania las víctimas son los turcos; en Hungría, Eslovaquia y Chequia los gitanos; en Gran Bretaña los asiáticos y en Francia los norteafricanos.
Además, los grupos de rapados neonazis atacan en Estados Unidos a las minorías raciales e inmigrantes; en Brasil a los indígenas y habitantes del nordeste del país; y en todos los países en los que actúan también centran sus iras en los homosexuales, judíos y los que ellos llaman "basura": los sin techo, drogadictos, vagabundos y prosttutas.
El movimiento "skin", según los redactores del informe, mantiene relaciones internacionales, consume e intercambia música de rock, distribuye canciones racistas, parafernalia y publicaciones conocidas como "skinzines" y mantiene una creciente utilización de la comunicación electrónica por Internet. En algunos países, ya sea abiertamente o de forma más reservada, tiene vínculos con partidos políticos neo-fascistas.
Movimiento contra la Intolerancia plantea en su informe tres recomendacionespara combatir la plaga de los "skins" neonazis. La primera consiste en una red de policía paralela a estos grupos, que efectúe un seguimiento internacional y transmita sus planes para neutralizar sus actividades, sobre todo en los festivales musicales o en partidos de fútbol.
En países donde la propaganda racista y nazi está penada por la ley, las autoridades, señala el informe, deberían examinar la música y las compañías de grabación que producen esta música para determinar si se respetan las leyes atirracistas.
Además, el estudio alerta sobre el cambio de imagen externa que se está produciendo entre los integrantes de estos grupos, con el fin de pasar desapercibidos ante la policía. Por ejemplo, en España van de "nacional-bakaladeros", por lo que, según se desprende del informe, son necesarios planes "más inteligentes y efectivos para conocer objetivos clandestinos, tramas y proyectos terroristas".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1999
M