MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA PIDE UNA COMISION PARLAMENTARIA SOBRE LAS AGRESIONES DE GRUPOS RACISTAS
- Insta a la Fiscalía a promover actuaciones judiciales contra las personas que pertenecen a bandas violentas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente dl Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, manifestó hoy que los ataques a inmigrantes producidos en Almería no son hechos aislados, por lo que pidió a las autoridades locales y regionales que tomen medidas, además de proponer la creación de una comisión de investigación parlamentaria, a nivel nacional, sobre estos grupos violentos.
En declaraciones a Servimedia, Ibarra se mostró "muy alarmado" por la decena de denuncias presentadas por ataques racistas en Almería, perpetrados por un grupo "rganizado, de unas 8 ó 9 personas, todas ellas del lugar".
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia denunció "la inoperancia de la Guardia Civil y la Policía, que no han llegado al fondo del tema", puesto que, en su opinión, "no sería muy difícil localizar a los integrantes de esta banda". Por ello, instó a las autoridades gubernativas a tomar partida en este asunto.
Ibarra agregó que en la zona de Almería y en El Egido se producen "con relativa asiduidad" ataques violentos de carácterxenófobo y racista, e indicó que en esta última localidad "se han dado también denuncias de abusos policiales", por lo que llamó la atención tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno central.
Por este motivo, propuso la creación de una comisión parlamentaria que investigue los ataques contra inmigrantes, "que no se circunscriben sólo a Almería, sino que se están produciendo en toda España", e instó a la Fiscalía General del Estado a que dé una directriz a todos los fiscales para que procesen por ertenencia a grupos violentos y racistas.
En este sentido, recordó que, desde que la tipificación del delito de pertenencia a un grupo violento en el nuevo Código Penal de 1995, no se ha puesto a ninguna persona a disposición judicial por cometerlo, lo que permite a estas bandas actuar con impunidad. También se mostró partidario de "abordar planes de prevención de la violencia y el racismo en los los distintos niveles".
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia reiteró que los principals focos de actuación de este tipo de grupos violentos son Barcelona, Madrid y Andalucía, con una importante presencia de bandas racistas en Almería, Sevilla y Málaga.
"En los últimos años estas situaciones se han venido produciendo con relativa asiduidad, aunque ahora ha subido el nivel de gravedad, ha habido una evolución cualitativamente criminal más peligosa, al tratarse de bandas organizadas, que además viven con cierta impunidad", agregó.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1999
E