MADRID

MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA DENUNCIA LA INEFICACIA DE LAS MEDIDAS PARA COMBATIR EL RACISMO EN EL DEPORTE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, denunció hoy en el Senado la ineficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir el racismo en el deporte español.

Ibarra, que compareció en la Comisión que aborda el problema del racismo en el deporte, aseguró que las medidas que recoge el Protocolo de Actuaciones contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Fútbol "no se acaban de concretar".

El citado protocolo, firmado por el Consejo Superior de Deportes, la Liga Profesional de Fútbol y la Federación Española de Fútbol, recogen, entre otras medidas, campañas publicitarias contra el racismo en el ámbito deportivo, así como la aplicación con "todo rigor" de la normativa de orden público.

Ibarra resaltó que el protocolo recoge "nuestras reivindicaciones y lo que decimos es que se lleven a la práctica". En este sentido, lamentó que algunos de los firmantes del ese documento, firmado el pasado 18 de marzo, "no lo cumplen".

"El protocolo recoge nuestra reivindicaciones y lo que decimos es que se lleven a la práctica y que se aplique el protocolo", resaltó.

Asimismo, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia denunció las pocas reuniones y la falta de presupuesto del Obervatorio del racismo, la xenofobia y la violencia del deporte, que recoge ese documento.

También comentó las "contradicciones" entre miembros del Observatorio y puso como ejemplo la reivindicación de la ONG que preside para que los inmigrantes puedan jugar en segunda división B y tercera división de Fútbol, mientras que la Liga Profesional de Fútbol insiste en que los inmigrantes sólo podrán jugar en Primera División.

"El Observatorio se ha creado con buena intención y para hacer la foto, pero no observa, no tiene presupuesto y no está valiendo para nada", recalcó.

Finalmente, Ibarra lamentó que el Defensor del Pueblo, en respuesta a una queja presentada por su ONG, avale la legislación española que impide a los inmigrantes a participar en determinadas categorías de fútbol, fútbol sala y balomano. "Esto es una discriminación", concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2005
J