EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE MADRID DENUNCIA LA BRUTAL VIOLENCIA MACHISTA DE LOS ASESINOS DE ALCASSER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Quince asociaciones feministas de Madrid difundieron hoy un comunicado en el que denuncian la más brutal de las violencias machistas en el asesinato y violación de las niñas de Alcásser (Valencia) Miriam, Toñi y Desireé.
Según las feministas, estas niñas sn las últimas en la larga y cruel lista de jóvenes asesinadas por varones después de haber sufrido el horror de la violación.
"El espanto y el dolor que nos causa la noticia se mezcla con la rabia y la impotencia que sentimos frente a unos hechos que nos muestran al desnudo la más brutal de las violencias machistas", señala la nota.
Las feministas aseguran que quieren seguir denunciando la brutalidad de la violencia machista y que "nuestro grito se oiga muy fuerte en una sociedad que no ha sido cpaz de erradicarla aún".
"Seguimos exigiendo a los poderes públicos, que tienen el deber de difundir una cultura en la que las mujeres aparezcamos como seres dignos y no como todavía ocurre, como destinatarias sumisas y complacientes de la agresividad pretendidamente natural de los hombres. No pedimos venganza sino que se haga realidad una justicia que reconozca a las mujeres como seres humanos", concluye el comunicado.
Las asociaciones feministas madrileñas son Asociación de Mujeres Separadas y ivorciadas, Comisión Anti-agresiones, Comisión pro-derecho al aborto, Coordinadora de Grupos de Mujeres de Barrios y Pueblos, Mujeres Internacionalistas, Grupo de Mujeres Jóvenes, Colectivo de Feministas Lesbianas, Grupo de Mujeres del CAES, Grupo de Mujeres de la Fábrica de Moneda y Timbre, Asamblea Feminista de Madrid, Red Europea de Mujeres, Melim, Unaf, Federación de Mujeres Flora Tristán y Forum de Política Feminista.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
J