EL MOVIMIENTO CIUDADANO ANTI-SIDA DENUNCIA EL RETRASO EN LA DISPONIBILIDAD DE LOS NUEVOS FARMACOS
- Los pacientes españoles esperan meses para disponer del medicamento, mientras en otros países esperan días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento Ciudadano Anti-SIDA denunció hoy el retraso dela Administración española en la introducción de nuevos fármacos contra el VIH aprobados por la Comisión Europea. Según la organización, esta tardanza pone en entredicho el actual sistema de aprobación de precios de medicamentos.
Los ciudadanos españoles esperan durante meses para poder disponer de los medicamentos aprobados por la Comisión Europea, mientras que en otros países, como Portugal, Alemania o Reino Unido, los enfermos disponen de ellos días después de su aprobación, algo que fue denunciadoen una reciente asamblea que reunió a los representantes de las principales organizaciones no gubernamentales que se ocupan del sida.
"El retraso de la Administración sanitaria española es causa de la inercia burocrática, que con frecuencia se traduce en arbitrariedad y contradicción, también a la hora de autorizar terapias por el sistema de medicación extranjera o uso compasivo", apunta el movimiento en un comunicado.
El Movimiento Ciudadano anti-SIDA considera "absurdo" que un producto que ya h sido aprobado por la Comisión Europea para toda Europa, pendiente sólo del trámite burocrático de fijación del precio, se vea sometido en España a las mismas limitaciones y criterios de riesgo/beneficio que se establecen para fármacos suministrados por la vía de medicación extranjera y que no han sido autorizados por la Comisión Europea.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2001
V