discapacidad
El movimiento Cermi reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión en el Orgullo LGTBI+2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El movimiento Cermi reafirmó su compromiso con la diversidad y la inclusión porque cree firmemente que la diversidad “enriquece nuestra sociedad y que la inclusión de todas las personas es esencial para la paz y el progreso”.
Así lo puso de relieve en el manifiesto difundido con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra cada 28 de junio y se extiende durante todo el mes de julio (mes del orgullo). El texto de este año lleva por lema “Educación, derechos y paz: orgullo que transforma”, y bajo esa expresión el movimiento social de las personas con discapacidad y sus familias reafirma su compromiso con la educación inclusiva y los derechos humanos. En este sentido, inciden en que “la paz se construye sobre la base del respeto y la aceptación de la diversidad, y la educación es la herramienta más poderosa para lograr un cambio social positivo”.
Para lograrlo, el Cermi apoya a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) en su esfuerzo por promover una sociedad “más justa y equitativa” donde todas las personas puedan vivir “con dignidad y sin miedo, independientemente de su orientación sexual”.
“Conjuntamente, con orgullo y determinación, continuaremos transformando nuestra sociedad en un lugar donde la educación, los derechos y la paz florezcan para todas las personas”, concluye el movimiento Cermi en su manifiesto. El texto ha sido publicado en la página web del Cermi.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
ABS/gja