MOVILIZACIONES EN VARIOS POZOS DE HUNOSA CONTRA EL CIERRE DE EXPLOTACIONES

OVIEDO
SERVIMEDIA

Seis explotaciones de Hunosa registran hoy elevados índices de absentismo laboral, en protesta por la decisión adoptada por la dirección de la empresa estatal minera de proceder al cierre de nueve pozos, una mina de montaña y cuatro lavaderos de carbón antes del verano de 1993.

Los pozos afectados por el absentismo son los de Pumarabule, Entrego y ondón, en la cuenca del Nalón, y los de San Víctor, Tres Amigos y Polio, en la cuenca del Caudal.

En todas las explotaciones de Hunosa se celebraron a primera hora de la mañana asambleas informativas sobre la marcha de las negociaciones para el Plan de Futuro y convenio colectivo, y en los pozos citados los trabajadores decidieron no incorporarse a sus puestos de trabajo.

La conflictividad laboral responde al anuncio efectuado ayer por la dirección de Hunosa de cerrar de modo paulatino, hasta medados de 1993, diez de los veintidós pozos mineros que tiene en las cuencas del Nalón y del Caudal, además de cuatro lavaderos de carbón.

La dirección de Hunosa entregó esta propuesta a los sindicatos en la reunión de la mesa negociadora del Plan de Futuro y convenio colectivo, que se reunió ayer por primera vez desde que el principio de acuerdo alcanzado entre ambas partes fuese remitido el pasado 10 de febrero a Bruselas por el Gobierno español.

La propuesta realizada por la empresa contempla elcierre de los pozos San Mamés, Pumarabule, Mosquitera y Entrego, en la cuenca del Nalón, además de los lavaderos de Carrocera y Pumarabule.

De las explotaciones extractivas situadas en la cuenca del Caudal, el plan prevé el cierre de los pozos Polio, Hoyoniego, San José, Barredo, Santa Bárbara y San Víctor, así como los lavaderos de carbón de Turón y Barredo.

Los sindicatos indicaron ayer que este plan de concentración de explotaciones no se corresponde ni en la letra ni en el espíritu con el pricipio de acuerdo que se alcanzó recientemente y atribuyeron a un nuevo intento de hostigamiento y provocación que no se aporten razones detalladas que justifiquen la clausura de estos diez pozos.

Las centrales pospusieron hasta el próximo viernes la valoración definitiva de estas medidas y no descartaron nuevas y contundentes movilizaciones si la empress no da marcha atrás.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
C