MOVILES. PSOE: "EL GOBIERNO FAVORECE A LOS GRANDES OPERADORES DE MOVILES EN CONTRA DE LOS INTERESES DE LOS CONSUMIDORES"

MADRID
SERVIMEDIA

Explicó que "la exigencia que impone el Gobierno de que haya acuerdo entre los operadores móviles virtuales y lo actuales operadores de red, supone en la práctica que los nuevos operadores virtuales no van a poder dar servicios. El Gobierno debería haberse comprometido a facilitar la entrada de nuevos operadores virtuales y no dejar esa decisión en manos de los actuales operadores de red que, obviamente, no tienen ningún interés en la aparición de competidores y bloquearán el acuerdo impidiendo en la práctica un incremento en la competencia".

Además, para el portavoz socialista, el acceso indirecto se limita a as llamadas internacionales, por lo que las llamadas a través de móviles en España no se van a ver afectadas por un incremento de la competencia y, por tanto, los abusivos precios existentes hoy no se van a ver afectados en modo alguno por las medidas anunciadas hoy por el Gobierno.

Asimismo señaló que el calendario anunciado hoy por la ministra Birulés para la entrada en funcionamiento de los dos nuevos operadores de telefonía movil GSM, finales del 2002, resulta igualmente un fiasco. En opinión de Rbalcaba, "retrasan la mayor competencia dos años y hacen dudar de la viabilidad de la propia medida incluso en esa fecha, ya que en la práctica los nuevos operadores iniciarían sus actividades un año después de la puesta en funcionamiento de la telefonía UMTS".

Agregó que la virtualidad de un concurso de esa naturaleza, para dar dos licencias de una tecnología ya madura como es la GSM, depende de la rapidez y la garantía que se pudiera dar a los nuevos operadores para utilizar la tecnología UMTS, cuano ésta esté disponible, incluso del compromiso de utilización del espacio radioléctrico UMTS cuando se habilite por los organismos internacionales competentes.

"En las condiciones anunciadas por el Gobierno el aumento de la competencia se retrasará, como poco, dos años. Una vez más, el Gobierno se ha inclinado del lado de los grandes operadores y en contra de los consumidores", aseguró Pérez Rubalcaba.

El Grupo Parlamentario Socialista insiste en que puede y debe aumentarse la competencia en teleonía móvil, para reducir los precios, hoy abusivos, que están pagando los millones de españoles que utilizan este sistema de comunicación. Para ello reclama, una vez más, que el Gobierno autorice la entrada de operadores virtuales, obligando, en su caso, a los operadores de red a llegar a los correspondientes acuerdos.

Por último, los socialistas insisten en la necesidad de autorizar dos nuevas licencias de telefonía móvil GSM en la banda 1.800, con un calendario que es técnicamente viable y que debera permitir la operatividad de estos dos nuevos operadores en el plazo de un año. Un concurso que debería asegurar a los nuevos operadores el uso de la tecnología UMTS, cuando estuviera asequible, y, al menos, la asignación del espectro UMTS disponible en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2000
J