Seguridad vial

El móvil al volante centra un 42,7% las denuncias de la DGT a conductores distraídos

- Según la última campaña de Tráfico contra las distracciones en la conducción

MADRID
SERVIMEDIA

El uso manual del teléfono móvil al volante supuso un 42,7% de las denuncias formuladas en la última campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia y concienciación sobre el peligro que suponen las distracciones al volante.

La campaña abarcó del 7 al 13 de octubre y a ella se sumaron numerosos ayuntamientos por medio de sus policías locales, que establecieron controles en vías de sus municipios.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilaron 553.651 vehículos que circulaban por carretera durante esa semana de campaña y realizaron 8.283 controles, en los que denunciaron a 8.548 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción.

De esas 8.283 denuncias interpuestas, un 42,7% (3.687) lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían. Tráfico recordó este martes que la sanción por sujetar el teléfono móvil con una mano implica perder seis puntos en el permiso.

La DGT retomó en 2019 esa campaña después de constatar que las distracciones -principalmente, el uso indebido del teléfono móvil al volante- ya suponían la primera causa de mortalidad en carretera en 2016, ya que estaban detrás de un 33% de los siniestros letales.

La campaña anterior era de 2013, cuando los guardias civiles denunciaron al 75,7% de los conductores distraídos por usar de forma incorrecta el teléfono móvil.

El uso del móvil ha sido siempre la principal causa de multa por distracciones. Los datos de la DGT, recogidos por Servimedia, indican que aglutinaban un 38,5% de las denuncias en la campaña de 2019; un 50,3% en la de 2020; un 42,8% en la de 2021; un 33,6% en la de 2022; un 33,1% en la de 2023, y un 42,7% en la de 2024.

OTRAS DENUNCIAS

Por otro lado, un total de 524 conductores fueron denunciados en la campaña de este año por abrocharse el cinturón mientras conducían, generalmente cuando fueron vistos por los agentes, y 393 por el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido distintos del teléfono móvil.

Otras infracciones denunciadas por implicar una distracción en la conducción fueron la lectura (247), la búsqueda de objetos (178), distraerse con otros ocupantes del vehículo (107), y conducir comiendo (90).

Los agentes también formularon 1.644 denuncias por otras infracciones que provocaban distracción en la conducción.

Además de intensificar la vigilancia en las distracciones, los controles preventivos durante la campaña permitieron detectar y sancionar a 785 conductores que, además de haber sido denunciados por cometer una distracción al volante, conducían con tasas de alcohol superiores a la permitida y a 793 por dar positivo en otras drogas.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
MGR/gja