LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO CAYO UN 23,1% EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La morosidad de los bancos cayó por esas fechas hasta 743.000 millones de pesetas, las cajas de ahorros en 661.000 millones, el crédito oficial en 203.000 millones, las cooperativas de crédito en 84.000 millones y las entidades e ámbito operativo limitado en 124.000 millones.
El recorte de la morosidad fue especialmente significativo en el caso de la banca, ya que supuso una reducción de 289.000 millones entre noviembre de 1996 y el mismo mes de 1997, lo que significa una disminución del 28 por cien.
Las entidades de ámbito operativo limitado (que incluyen desde las entidades de financiación para la compra de coches hasta sociedades de "factoring") redujeron su mora en 64.000 millones, lo que representa una reducción de 34 por cien.
El recorte de la morosidad ascendió a 179.000 millones de pesetas, un 21,3 por cien menos que doce meses antes, en tanto que las reducciones fueron más moderadas en el caso de las cooperativas de crédito y el crédito oficial.
Por otra parte, la información del Banco de España pone de manifiesto que los fondos para insolvencias acumulados por el sistema crediticio para hacer frente a los préstamos impagados contaban el pasado mes de noviembre con 1.747.000 millones de pesetas.
Eo significa que el nivel de cobertura de los préstamos en mora se sitúa en el 96,2 por ciento, muy por encima del 80,7 por cien registrado un año antes.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
M