LA MOROSIDAD GLOBAL DEL SISTEMA CREDITICIO SE REDUJO UN 6,2 POR CIEN EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad del sistema crediticio se redujo un 6,2 por ciento entre enero y mayo de este año y se situó en 2.589.000 millones de pesetas, 172.000 millones menos que a finals del 95, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de julio.

El balance del Banco de España muestra que los créditos morosos (los no pagados a los 90 días de su vencimiento) disminuyeron en el conjunto del sistema crediticio: bancos, cajas, cooperativas de crédito, crédito oficial y entidades de crédito de ámbito operativo limitado (que incluye a las sociedades hipotecarios, las entidades de "factoring" y las de financiación para la compra de coches, entreotras).

Las entidades de ámbito operativo limitado (ECAOL) redujeron su mora de 245.000 a 224.000 millones de pesetas; el crédito oficial, de 214.000 a 199.000 millones; los bancos, de 1,26 a 1,16 billones de pesetas; las cajas, de 939.000 a 902.000 millones; y las cooperativas de crédito, de 99.000 a 98.000 millones.

Además, el nivel de cobertura de la morosidad mediante los fondos de insolvencias mejoró en el periodo analizado para el conjunto del sistema crediticio, al pasar del 74,8 al 76 porciento.

Las perspectivas inmediatas de la morosidad son positivas, a juzgar por la evolución de las denominadas "deudas a la vista", que pasaron en los cinco primeros meses del año de 1,77 a 1,58 billones de pesetas.

Esta rúbrica es un indicador adelantado de la evolución futura de la mora porque incluye, entre otros conceptos, los préstamos no pagados a su vencimiento pero que todavía no tienen oficialmente la consideración de morosos porque no han pasado 90 días desde el impago.

Los datos el Banco de España muestran que en los últimos doce meses para los que dispone de información relativa a todo el sistema crediticio, de mayo del 95 a mayo del 96, la morosidad se redujo en 427.000 millones de pesetas, lo que representa una caida del 14 por cien.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1996
M