LA MOROSIDAD DE LOS CREDITOS EN ESPAÑA NO AUMENTARA A CORTO PLAZO, SEUN EL SCH

- El crédito hipotecario creció a un ritmo del 28% en el SCH y del 39% en Banesto

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad de los créditos que las entidades financieras conceden en España no aumentará a corto plazo, según consideró hoy el consejero delegado del SCH, Alfredo Sáenz, en la presentación de los resultados de la entidad presidida por Emilio Botín, relativos al primer semestre del presente ejercicio.

Sáenz explicó que las recomendaciones que ha efectuado el Banco de España(BE), para que las entidades españolas moderen el ritmo de concesión de créditos ante el alto nivel de endeudamiento que tienen los hogares españoles, "hay que tomarlas como un elemento de cautela y prevención a nivel macroeconómico, pero es un problema teórico que cuando se lleva a la tierra no tiene impacto".

A este respecto, aseguró que los bancos y cajas que operan en el sector bancario español "no van a tener problemas de morosidad hoy por hoy", si bien matizó que "todos nos preguntamos si el nivl de endeudamiento de las familias podrá afectar en un futuro a la devolución de los créditos"

En el primer semestre de 2003, el volumen de créditos concedidos en España por el Grupo presidido por Emilio Botín registró un incremento del 12,9% en la red SCH y un 21,9% en la de Banesto. En este área de negocio fue especialmente notable el aumento de la actividad hipotecaria.

Así, hasta junio la producción de créditos otorgados por la red SCH para adquirir una vivienda creció a ritmos del 28%, mientas que en el caso de Banesto la tasa de incremento se disparó hasta el 39%.

Finalmente, la morosidad del Grupo en el primer semestre de 2003 fue del 1,67%, frente al 1,85% registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior; mientras que la cobertura ascendió al 143%, inferior al 147% contabilizado en el primer semestre de 2002.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2003
L