LA MOROSIDAD BANCARIA SE REDUJO UN 3,6% EN LOS 4 PRIMEROS MESES DEL 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El dinero que los morosos deben a las entidades financieras por no pagar sus créditos se rebajó un 3,6% en los cuatro primeros meses del año 2000 respecto a diciembre de 1999, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

A pesar de la subida de tipos, la morosidad en el pago de préstamos mantiene su tendencia a la baja. De enero a abril, bancos, cajas y otras entidades financiras habían conseguido rebajar en 43.000 millones de pesetas las deudas de sus clientes morosos, con lo que la rebaja interanual de la morosidad se sitúa en 170.000 millones (un 12,9% menos).

No obstante, la deuda acumulada por los morosos asciende a casi 1,2 billones de pesetas (6.870 millones de euros), un 3,5% menos que los 7.129 millones de euros que debían a finales de 1999.

De la deuda total, algo más de 850.000 millones corresponden a las entidades de depósito (bancos y cajas), unos 104000 millones a otras entidades de crédito (cooperativas y otras sociedades prestamistas) y casi 180.000 millones a crédito oficial.

A pesar de que la morosidad está en 1,2 billones de pesetas, se trata del mejor dato de los últimos 7 años. En 1993, las entidades financieras que operaban en España tenían una deuda acumulada por morosidad de 23.625 millones de euros, algo más de 4 billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
C