LA MOROSIDAD DE LA BANCA DESCENDIO EN 179.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, TRAS ACERCARSE A LOS 4 BILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La morosidad del total de la banca ha descendido al término de los ses primeros meses de 1994 en 179.600 millones de pesetas respecto al total de morosos que tenía a finales del pasado año, y que se acercaba peligrosamente a los 4 billones de pesetas, según datos del Banco de España.
El descenso de la morosidad se ha acelerado en los meses de mayo y junio, puesto que en los primeros meses del año la morosidad se movió en cifras similares.
Sin embargo, de abril a mayo, el volumen total de los créditos morosos descendió de 3,93 billones a 3,80 billones, para producise un nuevo descenso a 3,74 billones en junio.
Esta tendencia contrasta con la de 1993, año a lo largo del cual el saldo de morosos del sistema bancario pasó de los 2,85 billones de diciembre de 1992 a los 3,92 a que se llegó a finales de 1993, con un aceleramiento mayor en los últimos meses del año.
Los datos del Banco de España revelan que en junio de este año las entidades de depósito, bancos y cajas, concentran la mayor parte de los morosos con 3,2 billones de pesetas, mientras las entidades e crédito de ámbito limitado (ECAOL) tenían un saldo de 367.000 millones en créditos impagados, y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la agencia financiera del Gobierno, acumulaba un total de morosidad de 179.400 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1994
JCV