LA MOROSIDAD ALCANZO NIVELES RECORD EN ABRIL CON EL 6,8 POR CIEN Y OBLIGA A LOS BANCOS A MANTENER DOTACIONES PARA INSOLVENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad ha alcanzado niveles record en 1993 ya que en abril representabael 6,8 por cien del total de la inversión crediticia de los bancos y el 6,7 por cien en el caso de las cajas de ahorro, según ha afirmado Ignacio Fuentes, miembro de la Oficina de Estudios Monetarios y financieros del Servicio de estudios del Banco de España.

Fuentes oproporcionaba hoy estos datos en su intervención en un curso sobre "Empresa y competitividad" organizado por la Fundación FIES y Caixa Galicia en la Coruña.

Aunque la causa principal del aumento de los impagados reside en el deterioo de la actividad económica, Ignacio Fuentes señala tambien la "excesiva agresividad crediticia seguida por algunas entidades durante la fase expansiva del ciclo económico".

Estos niveles de morosidad, que están obligando a las entidades bancarias a incrementar sus dotaciones para fondos de insolvencia, que reducen los resultados, no plantea "por el momento" problemas de solvencia y estabilidad en el conjunto de las entidades bancarias por su alto grado de capitalización y su "elevado nievel de rentablidad".

En el mismo foro, Juan Bengoechea, director de Estudios Financieros e Internacionales del BBV, mostró reservas sobre las consecuencia postivas de las fusiones bancarias cuando dijo que "la evidencia empírica no parece indicar que el tamaño de las entidades sea un factor relevante de cara a obtener una mejora de la eficiencia".

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
J