MORENO DICE QUE LOS SINDICATOS PEDIRAN QUE NO SE VOTE AL PSOE SI INCLUYE EN SU PROGRAMA ELECTORAL FACILITAR EL DESPIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, aseguró hoy que si el PSOE incorpora en su programa electoral una reforma del mercado de trabajo que suponga facilitar el despido, los sindicatos pedirán a los trabajadores que no den "ni un slo voto" a ese partido.
Con estas palabras respondió el responsable de CCOO al presidente del Gobierno, Felipe González, que manifestó ayer que si fracasa el diálogo con los sindicatos, incorporará la reforma global del mercado de trabajo al programa electoral del PSOE. "Si lo hacen", señaló Moreno, "que se atengan a las consecuencias".
Moreno insistió en que "hay que salir del gran eufemismo, porque cuando se habla de reforma global del mercado de trabajo se está diciendo con la boca pequeña desido más libre y más barato. Es lo que plantean el Gobierno, Felipe González y la CEOE".
"Se pueden decir las cosas más altas, pero no más claras: no vamos a negociar el despido más libre y más barato", dijo, "porque supondría un cataclismo social, un millón de parados más y sustituir a los trabajadores fijos por temporales".
A juicio de Moreno, sería un error que los sindicatos, ante un partido que incluye en su programa electoral facilitar y abaratar el despido, no tuvieran claro recomendar a lo trabajadores que no den su voto a ese partido.
El responsable de CCOO hizo hincapié en que no existe rigidez en el mercado laboral español, sino que "es un paraíso de la precariedad y la desregulación", y señaló que el despido "desgraciadamente" es libre en España.
Acusó al Gobierno de ser incapaz de corregir el rumbo de su política económica y de no tener soluciones para crear empleo, al tiempo que afirmó que "el problema del Ejecutivo y del PSOE es que se han rendido a Solchaga. Se han olvidad de su programa y renuncian a aplicar una política mínimamente socialdemócrata, en favor de políticas ultraliberales como las que representa el ministro de Economía".
ORDENANZAS LABORALES
Moreno ofreció una rueda de prensa para presentar las conclusiones de las Jornadas de Acción Sindical que celebra su sindicato estos días en Madrid, entre las que figura la oposición rotunda a cualquier intento del Gobierno de derogar unilateralmente las ordenanzas laborales. En los últimos años han sido sustituída 15 ordenanzas a través de acuerdos y están pendientes 129.
A este respecto, Moreno dijo que "la imposición 'manu militari' de la derogación de las ordenanzas laborales conllevaría inseguridad para los trabajadores y el reforzamiento del poder de los empresarios" y agregó que lo único que tiene que hacer el Gobierno es mediar para fomentar el diálogo entre empresarios y sindicatos.
En materia de salarios, CCOO defenderá este año aumentos moderados de poder adquisitivo, la generalización de la clásula de revisión salarial y la reducción de la cuantía de los pluses en beneficio del aumento de los salarios base. También reivindicará la reducción de los contratos temporales y su conversión en fijos y la reducción y eliminación de horas extras.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
NLV