MORENO (CCOO) PIDE ELECCIONES GENERALES EN OTOÑO

- "La reforma laboral ha pasado factura y no va a pasar de largo"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización de CCOO, Agustín Moreno, solicitó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, que convoque elecciones generales en ooño, ya que a su juicio el actual Gobierno no representa a la mayoría de los españoles.

"Quizás la única salida, para que no se siga degradando la situación política, para que no haya un Gobierno insolvente a efectos de buscar soluciones a la crisis económica y para que haya el reflejo en la gobernabilidad del país que hoy existe en la sociedad española, sea la convocatoria de elecciones generales en otoño", declaró Moreno a Servimedia.

El dirigente sindical dijo que otra solución que tendría el jecutivo sería llevar a cabo un "giro a la izquierda", que implicara una nueva política económica orientada a la creación de puestos de trabajo, la reforma de la reforma laboral, un plan de choque contra la corrupción y "otro presidente".

No obstante, se mostró escéptico de que el PSOE sea capaz de llevar a cabo esta tarea y resaltó el hecho de que según las elecciones europeas el partido en el poder y CiU sólo alcanzan el 35 por ciento de los votos. "El país no puede seguir con un Gobierno agónico", ndicó.

En su opinión, el Gobierno ha recibido un "golpe de censura muy duro" de la ciudadanía por su política. Aseguró que es "importante" el crecimiento de IU, a costa de antiguos votantes socialistas, e indicó que el PP ha aglutinado el voto de centro.

Agustín Moreno calificó estos comicios como "claramente positivos, porque se empieza a acabar la impunidad política" y citó la reforma laboral, la crisis industrial y la corrupción como causas de que los españoles le hayan "pasado factura" al parido en el Gobierno.

El dirigente sindical manifestó que la reforma laboral "no va a pasar de largo, porque implica un nuevo modelo social más inseguro, insolidario e injusto", y vaticinó que de mantenerse seguirá teniendo influencias en el voto a los socialistas.

Reiteró que esta reforma es "la mayor agresión a los trabajadores en los últimos años", de dudosa constitucionalidad e inútil para la creación de empleo.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1994
L