MORENO (CCOO): "UN PACTO POR EL EMPLEO NO ES LA SOLUCION MILAGROSA SI NO CAMBIA LA POLITICA ECONOMICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, destacó hoy la disposición del sindicato a negociar, pero advirtió que un pacto por el empleo como el que propone Felipe González "no es una solución milagrosa si o se cambia de política económica".
En declaraciones a Servimedia, el responsable de Comisiones aseguró que la posición de todo el sindicato es la de "un sí claro a la negociación", aunque dijo que lo importante son los contenidos de esa negociación. También apuntó que un pacto del PSOE con CiU dificultaría la negociación con los sindicatos.
Moreno no quiso hablar de condicionamientos previos, pero aclaró que una cuestión elemental para restablecer la credibilidad en la negociación es cumplir lo actado, es decir, la Ley de Huelga y el derecho a la negociación colectiva y la cláusula de revisión salarial de los empleados públicos.
El secretario de Acción Sindical de CCOO afirmó que "lo que no puede aceptar el movimiento sindical es que la perspectiva de futuro para los trabajadores españoles sea trabajar más ganando menos y con menos derechos para unos y para muchos otros no trabajar".
En cuanto a la forma en que debe llevarse la negociación con el Gobierno, Moreno cree que, "por la experencia histórica que tenemos, es preferible una negociación en sesión continua, sostenida y dando más importancia a los contenidos, que grandes pactos cupulares".
Para Moreno, los contenidos de la negociación deben ir por el cambio de la política económica, que supone que "el Gobierno se guarde en un cajón o entierre con tambores y trompetas el plan de convergencia y retire del Consejo Económico y Social el documento de contrarreforma laboral, que es un disparate".
Moreno señaló que la posición detodo el sindicato respecto ala negociación con el Gobierno quedó muy clara en el último Consejo Confederal de CCOO, celebrado en abril, del que salió una oferta de esfuerzo nacional y urgente para salir de la crisis, y que este asunto volverá a tratarse en el consejo previsto para los días 6 y 7 de julio.
El responsable de Comisiones, que aseguró que el sindicato no ha recibido todavía ningún llamamiento del Gobierno para negociar, insistió en que "toda negociación que se pudiera realizar tiene que acerse con el máximo debate, participación y democracia interna del sindicato".
CONTRA EL PACTO CON CiU
Moreno dejó muy claro que "no es ajeno a las posibilidades de negociación con los sindicatos la estrategia de pactos políticos que el nuevo Gobierno quiera hacer", al tiempo que dijo que favorecería más esta negociación un pacto con la izquierda.
En su opinión, "si González coge el camino de la derecha dándole la gestión de sus votos al señor Pujol, arruinaría posibilidades de acuerdos con elmovimiento sindical y perjudicaría el desarrollo armónico y solidario del Estado".
Insistió en que "González no debe olvidar que en 1994 hay elecciones europeas y se puede encontrar, si opta por el pacto con Pujol, con que éste no busque la estabilidad de Gobierno, sino un puro pelotazo político para obtener contrapartidas en materia de IRPF y transferencias en el corto plazo, antes de las elecciones europeas, y luego dejar de apoyarle".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1993
NLV