MORENO (CCOO) DICE QUE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS PARA REDUCIR EL DEFICIT SERIA "UNA CONCESION A LA DERECHA NACIONALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Austín Moreno, considera que el plan de privatización que estudia el Gobierno para reducir el déficit público "es probablemente una concesión a las presiones de la derecha nacionalista", además de calificar esta medida como "un obstáculo" para la recuperación económica y "una ganga" para el capital privado.
En declaraciones a Servimedia, Moreno apuntó que este intento supone una forma de "repescar" el fracasado plan de convergencia, en lo que podría ser una concesión a la derecha nacionalista, "porque ste tipo de medidas son uno de los rasgos que definen una política neoliberal, conservadora y puramente de derechas en el plano económico".
Para Moreno, el plan supondría "un profundo error que va a contar con la oposición de los sindicatos, porque significa una desinversión pública de carácter estratégico, un obstáculo para la recuperación económica".
Añadió que la privatización constituiría también "una ganga" para el capital privado, "que, ahora que hay una cierta reducción de los tipos de intrés, encuentra otra fuente para buscar inversiones más rentables".
El líder sindical destacó que esta medida sería además "un pésimo negocio" para el Estado y los ciudadanos en una tentativa de reducir el déficit público, "que es la sacralización macroeconómica que este Gobierno hace".
"Este tipo de operaciones", continuó, "son pan para hoy y hambre para mañana; hoy se pueden obtener unos recursos financieros producto de la venta de las empresas rentables, de 'las joyas de la Corona', pero a medi plazo es renunciar a una fuente segura de ingresos para el Estado y lo más grave es que significa perder un instrumento capital para una política económica y de reindustralización".
Moreno recalcó que, con estas medidas, "no asistimos a un giro a la izquierda, ni a la demanda social ciudadana y política que hubo el 6 de junio, sino a un giro a la derecha en el terreno político, en el terreno económico y en los recortes que se pretenden en el Estado de bienestar".
"Con la coartada y la justificacón de la no mayoría absoluta, el presidente del Gobierno está procediendo a una derechización cada vez mayor de la acción de Gobierno en todos los campos, que es puramente 'thatcherista'", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1993
C