MOREIRAS VUELVE A IMPONER LA MAYOR FIANZA POR RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA HISTORIA JUDICIAL, ESTA VEZ DE 105.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras ha vuelto a imponer en relación a un sumario judicial la mayor fianza por responsabilidad civil de la historia de los tribunales, que asciende a cerca de 105.000 millones de pesetas.
Moreiras ha fijado esa cuantía para que sea depositada solidariamente por 4 de los implicados en el presunto fraude fiscal detectado en la sociedad de valores y bolsa "Inverbroker", dentr del sumario que instruye por estos hechos.
La fianza señalada por el magistrado responde a que la cuantía presuntamente defraudada ascendería, según las investigaciones judiciales, a un total de 79.000 millones de pesetas, a los que habría que sumar un tercio de esa cantidad, tal como establece la ley.
El juez Moreiras ya era el magistrado que hasta la fecha había impuesto la mayor fianza de ese tipo a los implicados en algún sumario judicial.
En noviembre del pasado año, había fijado una fanza de 65.000 millones de pesetas a 4 inculpados en el 'caso PSV', Carlos Sotos, Paulino Barrabés, Fermín Bretón y Francisco Hernández García, y declaró responsables subsidiarios a IGS, PSV y el sindicato UGT en el caso de que los anteriores no pudieran hacer frente a esa cuantía.
Sin embargo, unos meses más tarde, el propio Moreiras acordó rebajar la fianza de 65.000 a 42.000 millones de pesetas, cantidad que fue confirmada a finales de marzo por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que la onsideró razonable.
Moreiras ya era el magistrado que detentaba la condición de haber batido "records" en cuanto fianzas por responsabilidad civil, dado que a finales de 1992 había decretado una fianza de 8.000 millones de pesetas para el Banco de Santander por el caso de las censiones de crédito.
Al igual que con la fianza de PSV, Moreiras rectificó su decisión unos meses más tarde y dejó en mayo de 1993 en 3.500 la cuantía, que finalmente fue anulada.
La tercera mayor fianza por responsabiidad civil impuesta a particulares en algún sumario judicial fue la fijada por el juez de Barcelona Joaquín Aguirre al financiero Javier de la Rosa por las pérdidas de la sociedad Grand Tibidabo, que ascendieron a un total de 13.300 millones de pesetas.
Para hacer frente a la fianza, el magistrado ordenó el embargo de diversos bienes de De la Rosa, aunque éstos no llegaron a cubrir la totalidad de la suma impuesta.
Menos elevada, pero también entre las más cuantiosas figura otra fianza fijada porel juez de Murcia Jaime Giménez a varios individuos de esa región, que sumó un total de 3.762 millones de pesetas por un fraude de 1.881 millones de pesetas contra la Hacienda Pública.
Asímismo, también ascendió a 3.000 millones de pesetas la fianza que el magistrado Luis Pascual Estivill decretó como responsablidad civil para Salvador Fordadell, uno de los acusados junto con Joan Basols y Jordi Planasdemunt en el denominado "fraude de los pagarés falsos".
Además del Banco de Santander, otras entdades fueron objeto de fuertes fianzas en ese concepto, siendo la más elevada la de 15.000 millones de pesetas a la que tuvieron que hacer frente a mediados del pasado año a varias empresas alcoholeras de Cádiz y Huelva acusadas de un presunto fraude a Hacienda de 12.000 millones.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1995
S