MOREIRAS SOMETE A DE LA ROSA Y PRADO A UN CAREO TRAS UNAS DECLARACIONES INDIVIDUALES CON VERSIONES CONTRADICTORIAS

- De la Rosa afirmaque mantiene su anterior versión y que el pago al diplomático lo efectuó KIO y no él o sus empresas

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Prado y Colón de Carvajal y los abogados de KIO han coincidido en señalar que Javier de la Rosa varió hoy ante el juez Miguel Moreiras su versión anterior sobre el pago de 12.000 millones de pesetas al diplomático, al reconocer que respondía a "operaciones mercantiles" y no al pago de "favores políticos".

Por el contrario, a la salida de su declaración en la Audencia Nacional, De la Rosa negó validez a esa versión y aseguró que mantuvo sus declaraciones "del primer día".

Tanto Javier de la Rosa como Manuel Prado y Colón de Carvajal estaban citados hoy a declarar ante el juez Miguel Moreiras por un presunto delito de "apropiación indebida" en relación con 12.000 millones de pesetas pagados en Suiza por el primero al segundo, y que en los últimos meses había levantado sospechas y acusaciones pèriodísticas por la relación entre el diplomático y el Rey.

Sinembargo, aunque se desconoce el contenido exacto de las manifestaciones de los dos implicados antre Moreiras, que deben figurar en el acta de transcripción, diversas fuentes han señalado que el juez ha suspendido tanto las declaraciones como el posterior careo sin poder sacar conclusiones claras.

Sin embargo, los abogados de la acusación que representan a KIO traladaban esta mañana a los periodistas la pimera versión de las declaraciones de De la Rosa, que supondría una novedad al decir que el empresaio catalán había reconocido que los pagos se debían a "operaciones mercantiles" y que la versión de que respondían a favores políticos era "una mala interpretación de la Corte de Londres".

Precisamente, la versión de los pagos a Prado y Colón de Carvajal por supuestos "favores políticos" comenzó a circular cuando el pasado 9 de noviembre de 1995 De la Rosa envió a la Corte Comercial de Londres, en la que tiene pendiente un pleito con KIO, una declaración por escrito en la que se refería al pago de 12.00 millones a Prado por razones políticas.

Esta declaración fue el detonante de las especulaciones periodísticas y del revuelo que en los dos últimos meses del año han dado origen a los que se ha denominado "intentos de chantaje al Rey", debido a la relación del diplomático con la Corona.

"EL SEÑOR DE LA ROSA ASI LO HA RECONOCIDO"

Por su parte, Manuel Prado y Colón de Carvajal, confirmaba a su salida de la Audiencia la versión de los abogados de KIO. "Me he ratificado en que mis relaciones eranpuramente mercantiles", señaló. Al preguntarle los periodistas si De la Rosa había reconocido este carácter mercantil, Prado ha añadido "entiendo que el señor de la Rosa en el careo así lo ha reconocido".

El diplomático ha añadido que no ha tenido "relaciones con KIO, sino sólo personalmente con Javier de la Rosa y sus empresas", de las que se origina el pago de 12.000 millones de pesetas que reconoce haber recibido en Suiza.

Sin embargo, ha precisado que, "contra las versiones que han hecho pareer que ese dinero me lo he metido en el bolsillo, debo decir que las operaciones requerían la creación de equipos, análisis financieros y financiaciones", y además que "yo tengo el lícito derecho a obtener un beneficio por todo ello".

OPERACIONES POLITICO-FINANCIERAS

Por su parte, tanto Javier de la Rosa como sus abogados han negado que ante el juez haya expresado lo que se le atribuye. El abogado de de la Rosa, Joan Piqué, dijo que, aunque no se podía hablar de pagos políticos, el dinero respondía"operaciones político-financieras", cuyo contenido no aclaró.

Por su parte, De la Rosa ha señalado que mantenía sus declaraciones anteriores, sin hacer mención expresa a la versión de los pagos políticos sobre la que los periodistas le requirieron.

Sin embargo, frente a la versión de Manuel Prado y Colón de Carvajal, ha manifestado expresamente que el dinero procedía de la agencia inversora Kuwaití, cuando se le ha preguntado por el origen del dinero. "De KIO, y con eso está dicho todo", recalcó

Javier de la Rosa ha presentado tambien hoy ante el juez Moreiras una fotocopia de una transferencia de KIO a Torras por importe de 150.000 millones de pesetas, realizada en 1990, sobre la que no ha aportado más explicaciones que la de indicar que se trata de la autorización que hizo la Dirección General de Transacciones Exteriores.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1996
JCV