MOREIRAS NO FORZO UN CAREO ENTRE CONDE Y NAVALON SOBRE LAS EXENCIONES A LA CORPORACION BANESTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de Banesto Mario Conde prestó hoy declaración como inculpado por espacio d casi dos horas ante el juez de delitos monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, sobre una denuncia anónima presentada en relación al supuesto pago de comisiones para lograr exenciones fiscales para lo Corporación Industrial Banesto.
Conde, que estaba citado a las 12 horas, llegó un cuarto de hora antes a la Audiencia Nacional en un coche BMW de color azul oscuro, acompañado por su abogado, Antonio González Cuéllar, y varios guardaespaldas. Vestido con un traje gris y camisa y corbata azuadas, el ex presidente de Banesto se apeó del coche con una sonrisa en sus labios, que no abandonó a pesar del acoso de los numerosos informadores que se congregaron a la entrada de la sede judicial.
Poco después, casi a las 12 en punto, llegó a la Audiencia Nacional Antonio Navalón, periodista y especialista en relaciones públicas y políticas, que fue quien, al parecer, asesoró a Conde sobre las exenciones fiscales que podía conseguir.
Navalón, también inculpado en la misma denuncia, fue citado or el juez también a las 12 horas en previsión de que pudiera celebrar un careo con Conde, a la vista de las declaraciones de éste, lo que finalmente no ocurrió. Tampoco Navalón volvió a declarar ante Moreiras, como ya hiciera como inculpado el pasado día 20 de julio.
Tras su comparecencia, que se prolongó cerca de dos horas, Conde abandonó la Audiencia Nacional custodiado por dos de sus guardaespaldas y por varios de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que vigilan los juzgados. El ex president de Banesto logró, gracias a su escolta, llegar a su vehículo pasando a través de los numerosos informadores.
Mientras, en el interior del edificio, tres funcionarios de la policía se encargaron de que Conde no pudiera ser abordado por los periodistas, quienes se vieron imposibilitados de realizar su trabajo y acceder al ex presidente de Banesto al ser retenidos en el hall del edificio, originándose un forcejeo con los agentes.
SIN DECLARACIONES
Según fuentes judiciales, esta actitud de los funionarios contrasta con la petición formulada por Conde a Moreiras para poder hacer declaraciones a los periodistas, lo que fue autorizado por el magistrado. Sin embargo, finalmente Conde se limitó a decir que la causa "está en trámite de sumario y el secreto hay que guardarlo", mientras se dirigía a su coche.
Media hora después abandonó las dependencias judiciales Navalón, quien según una información del periodista Ernesto Ekaizer publicada en "El País" fue quien asesoró a Conde sobre las exenciones fscales que podía conseguir y le puso en contacto con el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, quien planteó el asunto ante el entonces ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga.
Según Ekaizer, diferentes empresas de Navalón recibieron préstamos de Banesto por 600 millones de pesetas, la misma cantidad que Conde dijo haber pagado por asesoramiento para obtener las exenciones fiscales en una entrevista difundida por "El Mundo".
Al contrario que Conde, Navalón sí hizo declaaciones a los representantes de los medios de comunicación, a los que dijo que con la declaración efectuada hoy por el ex presidente de Banesto "ha quedado demostrado en el juzgado que no es cierto que tenga ninguna vinculación de ningún tipo con Argentia Trust", sociedad que supuestamente cobró los 600 millones de pesetas.
"Por consecuencia, todas las imputaciones que se han hecho a partir de esa supuesta relación con esos pagos y con esa operación que se prenteden insinuar que podían tener una relacón directa o indirecta con la financiación del PSOE es radicalmente falso e igualmente se ha puesto de manifiesto en el transcurso del día de hoy".
Navalón volvió a reiterar que "mi relaciones profesionales con Banesto, tanto como profesional como como cliente, siempre han estado ajustadas ya no sólo a la más estricta legalidad, lo cual es normal, sino al ámbito estricto de lo que era el objeto de mis contratos con la entidad", finalizó Navalón, quien estuvo acompañado por el abogado José Manuel GómezBenítez.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
S