MOREIRAS EXCULPARA A CASI TODAS LAS EMPRESAS DEL FRAUDE DE IVA CON FACTURAS FALSAS

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de delitos monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, afirmó hoy en Madrid que un 95 por cien de las cerca de 800 empresas incluidas en el sumario del fraude de IVA a Hacienda con facturas falsas han regularizado su situación con el Fisco y han pagado su deda tributaria, por lo que prevé hacer público un auto exculpatorio en pocos días similar al dictado el pasado 13 de enero.

A primeros de año, Moreiras hizo público un auto en el que liberaba de responsabilidades penales a 256 empresas inmersas en la instrucción de un sumario por evadir impuestos de IVA mediante facturas falsas.

El títular de delitos monetarios señaló que en las últimas semanas ha recibido la confirmación de Hacienda de que el resto de empresas afectadas por la investigación judical, más de 500, han seguido los mismos pasos, por lo que prepara un auto aclaratorio que amplie el número de empresas beneficiadas por esta medida.

En su opinión, el 5 por cien restante de empresas que no han liquidado su deuda con Hacienda es porque han desaparecido, lo que a juicio del magistrado alargará la resolución definitiva del caso unos dos o tres meses más, debido a las dificultades que encierra investigar sobre sociedades que ya no existen.

No obstante, señaló que siguen apareciendo emresas implicadas en este tipo de fraudes, pero señaló que "cada vez dse detecta más las dificultades de esas firmas ficticias para vender sus facturas a empresas" debido, añadió, a la publicidad que se le ha dado a este sumario y a las crecientes dificultades que encuentran quienes defraudan para colocar sus "dinero negro" en activos financieros para rentabilizarlo.

Moreiras expresó su satisfacción por los resultados, y dijo que a pesar de lo largo que resulta resolver estos casos, la finalidad del juz es que no haya fraude fiscal y si con la instrucción se ha logrado corregir esa situación el objetivo está cumplido.

En el primer auto exculpatorio, Moreiras señaló que el sobreseimiento estaba basado en empresas que no habían incurrido en delito fiscal, ya que sus cuotas por IVA e impuestos de sociedades no superaban el límite de los cinco millones de pesetas o si los han rebasado se acogieron a la regularización fiscal.

Por las palabras del juez, ese auto produjo un efecto multiplicador en elresto de empresas inculpadas, a pesar de la oposición expresada por la fiscalía contra su "política" de librar de responsabilidades penales a quienes salden sus deudas con el Fisco.

A juicio de los fiscales, la existencia del delito fiscal no se anula por el hecho de que el autor del fraude a Hacienda regule su situación tributaria y han mostrado su disconformidad con la actitud de Moreiras, por estimar que las falsedades documentales cometidas por los vendedores y compradores de facturas falsas eran n medio para realizar otro delito.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
G