MOREIRAS. LA COMISION DISCIPLINARIA DECIDE NO SUSPENDERLE PERO LE IMPONE MULTA DE 300.000 PESETAS POR REVELAR SECRETOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Cosejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó en su reunión de hoy sancionar con un año de suspensión al juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras por sus revelaciones sobre el 'caso Argentia Trust', en contra de lo que propuso el instructor del expediente disciplinario, según informaron fuentes del Poder Judicial.

La comisión ha acordado imponer al magistrado una multa de 300.000 pesetas por la comisión de una falta grave de revelación de secretos o datos conocidos en el ejercicio de su función urisdiccional.

Según las citadas fuentes, esta decisión fue adoptada por la comisión por mayoría tras una votación entre sus cinco miembros, José Antonio Zarzalejos, Antonio Marín Rico, Antonio Robles Acera, (propuestos por el PP), José Juan Dávila (CDS) y Gregorio García Ancos (PSOE. Tres de ellos se mostraron a favor de imponerle la multa mientras que los dos restantes eran partidarios de la sanción de un año de suspensión para Moreiras.

Finalmente, la Comisión Disciplinaria consideró que Moreias incurrió en una falta grave prevista en el artículo 418.7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que pueden ser sancionados con multas de 50.001 a 500.000 pesetas aquellos jueces que revelen hechos o datos conocidos en el ejercicio de su función o con ocasión de ésta.

Esta apreciación supone una rebaja en la calificación que hizo el instructor del expediente disciplinario abierto a Moreiras, Pablo Cachón, quien, en su propuesta de resolución elevada al CGPJ, estima que el magistrado icurrió una falta muy grave recogida en el artículo 417.12 de la misma ley. A su juicio, los hechos revelados por el juez habían causado algún perjuicio a la tramitación del proceso o a terceras personas.

Las fuentes consultadas explicaron que esta decisión de la Comisión Disciplinaria no debe ser ratificada por el pleno de ese organismo, ya que no se trata de una propuesta de suspensión, en cuyo caso, su imposición sería competencia del plenario.

No obstante, indicaron que contra dicha resolucióncabe la presentación de un recurso de alzada ante el pleno del CGPJ tanto por parte del propio Moreiras como por el fiscal asignado a la tramitación del expediente, José Luis Bueren, quien durante la instrucción también había propuesto que el magistrado fuese sancionado con un año de suspensión por una falta muy grave.

PODRIA REVISARSE LA MULTA

El pleno del CGPJ también podría revisar la multa impuesta a Moreiras en el caso de que algún vocal de este organismo lo solicitase y el presidente, Pascual ala, lo incluyese en el orden del día. En este supuesto, el pleno podría ratificar la multa, rebajarla o devolver la propuesta a la Comisión Disciplinaria para que hiciese una nueva calificación si considera que el juez incurrió en una falta más grave.

Por su parte, el intermediario Antonio Navalón, cuya denuncia ante el CGPJ motivó la apertura del expediente disciplinario a Moreiras, sólo puede recurrir la decisión de la Comisión Disciplinaria cuando ésta sea firme y ante la Sala de lo Contencioso-Adinistrativo del Tribunal Supremo. Ante esta sala también pueden interponer recurso Moreiras y el fiscal.

La decisión de la Comisión Disciplinaria ha causado sopresa en medios judiciales, donde se daba por hecho que el juez Moreiras sería suspendido de sus funciones jurisdiccionales, lo que hubiese implicado la pérdida de su plaza como juez de la Audiencia Nacional.

No obstante, algunos compañeros del magistrado mostraron su conformidad por la decisión ya que consideraron desproporcionado que Moreras fuese suspendido de la carrera por haber hecho unas declaraciones a un medio de comunicación.

El expediente disciplinario fue abierto a Moreiras el pasado 19 de octubre por acuerdo de la Comisión Disciplinaria del CGPJ, después de que Navalón interpusiera una denuncia contra el magistrado por unas declaraciones que efectuó al diario `Abc' cuatro días antes y que, a su juicio, le perjudicaban.

En esta entrevista, Moreiras explicaba su decisión de poner en libertad al ex presidente de Banesto Mrio Conde pocas horas después de haber ordenado su ingreso en prisión en relación al 'caso Argentia Trust'. Afirmaba también que Conde le convenció de que los 600 millones de pesetas de Banesto de los que el fiscal del caso le acusó de haberse apropiado, fueron entregados a Navalón para pagar al PSOE con el fin de obtener exenciones fiscales para la Corporación Banesto.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
S