MOREIRAS ABANDONO LA AUDIENCIA NACIONAL TRAS FIRMAR SU CESE DE LA CARRERA JUDICIAL

-El magistrado estuvo "ilocalizable" toda la mañana por lo que se pensó ejecutar la sanción en su ausencia

MADRID
SERVIMEDIA

El hasta hoy juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras abandonó su plaza como titular del juzgado central de instrucción úmero 3 de ese órgano judicial tras firmar a primeras horas de esta tarde el acta de su cese, como consecuencia de la sanción de un año de suspensión de la carrera judicial que le impuso el pasado 9 de octubre el Consejo General del Poder Judicial por revelar datos del 'caso Argentia Trust', en el que está implicado Mario Conde.

A pesar de que dicho trámite duró apenas 10 minutos, Moreiras tuvo en vilo a los máximos responsables de la Audiencia Nacional a lo largo de toda la mañana, dado que el juez n apareció por la sede judicial hasta primeras horas de la tarde.

Durante todo ese tiempo, el juez estuvo "ilocalizable", según confesaron fuentes judiciales, que no ocultaban su "extrañeza" por el comportamiento de Moreiras.

Al parecer, Moreiras se desplazó a la Audiencia Nacional sobre las 9 horas de esta mañana, aunque no llegó a bajar de su coche oficial debido a los numerosos reporteros gráficos que le aguardaban para tomar su última foto como juez de la Audiencia Nacional.

Desde ese mommto, nadie en la Audiencia Nacional sabía donde se encontraba el magistrado, resultando infructuosas las gestiones que se fueron realizando para dar con su paradero.

Esto provocó que la presidencia barajase incluso la posiblidad de realizar el trámite de la firma del cese incluso sin la presencia de Moreiras, con el fin de que su juzgado no permaneciera paralizado todo el día, teniendo en cuenta además que en los calabozos aguardaba un detenido al que el magistrado tenía que tomar declaración.

Paa ello, se estudió modificar el acta del cese, que ya estaba redactada, con el fin de que se pudiera llevar a cabo en ausencia del juez.

Sin embargo, cuando los trámites ya estaban prácticamente iniciados, encontrándose en su juzgado el que a partir de hoy será su sustituto provisional, el juez Manuel García-Castellón, el magistrado apareció en la Audiencia Nacional a las 13,30 horas.

Moreiras llegó a bordo de su vehículo oficial y entró en el edificio judicial por la puerta del público, con un smblante sonriente. Inmediatamente se dirigió a su juzgado, donde firmó el acta de su cese en presencia del juez García-Castellón y de la secretaria judicial, que dió fe del acto.

A partir de ese momento, García-Castellón, que es titular del juzgado número 6 que instruye el 'caso Banesto', se hizo cargo del juzgado de Moreiras, procediendo a tomar declaración al detenido que esperaba toda la mañana a comparecer ante el magistrado.

Tras firmar el acta de su cese, Moreiras permaneció en su juzgado uos minutos, donde fue despedido por sus funcionarios, algunos de sus compañeros, como el juez Baltasar Garzón, y varios fiscales, entre ellos el fiscal jefe, José Aranda.

Media hora después, el ya ex juez abandonó la Audiencia Nacional en su vehículo oficial por el garaje, eludiendo así a los medios de comunicación.

La decisión adoptada ayer por la Comisión Permanente de ejecutar la sanción impuesta a Moreiras sin aguardar el pronunciamiento del Supremo sobre su recurso causó "tristeza" en el juzado número 3 de la Audiencia Nacional, donde se confiaba en que la expulsión no se llevase a cabo inmediatamente, según dijeron a Servimedia fuentes judiciales.

De acuerdo con estas fuentes, dicha medida tambíen provocó "estupor" en el propio Moreiras, quien también esperaba que la Comisión Permanente estimase el escrito que presentó ante ese organismo solicitando un aplazamiento de su suspensión hasta que el Supremo resolviese su recurso.

Sin embargo, la Comisión Permanente decidió ayer rechazarla petición de Moreiras y procedió a iniciar los trámites para la ejecución de la sanción de un año de suspensión de empleo y sueldo, que implica además la pérdida de su plaza como juez en la Audiencia Nacional.

Ahora, la vacante de Moreiras será sacada a concurso por el Consejo General del Poder Judicial en la primera convocatoria que haga y será adjudicada al magistrado con más antigüedad en la carrera judicial de los que opten a ella.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
S