ETA

LA MORATORIA DE LAS CUENTAS AHORRO-VIVIENDA EVITARÁ QUE 230.000 CONSUMIDORES TENGAN QUE DEVOLVER UNA MEDIA DE 2.400 EUROS

- Los consumidores aplauden la medida planteada por el Ejecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de consumidores se manifestarpon hoy satisfechas con la medida planteada por el Gobierno de conceder una moratoria de dos años para la devolución de los beneficios fiscales de las cuentas ahorro vivienda.

En declaraciones a Servimedia, el responsable de Asuntos Económicos de la Confederación española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, calculó que esta medida puede llegar a beneficiar hasta a 230.000 ciudadanos, cuyo plazo vencería en 2008.

Esta organización estima que la cantidad media a devolver por cada uno, partiendo de una hipoteca de 6.000 euros al año, sería de 2.400 euros.

De ahí la importancia de esta medida que, a su juicio, será muy positiva en la actual situación, dadas las complicaciones para acceder al crédito.

Por su parte, la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, consideró que se trata de una "buena medida", ya que "es adecuado todo lo que se haga para evitar que el consumidor tenga que devolver esas cantidades" y para "favorecer el acceso a una vivienda", en un momento en el que cabe esperar que "el precio de las casas baje más".

No obstante, urgió a que el Ejecutivo aclare a quién afectará esta medida, si sólo a las cuentas de ahorro vivienda ya firmadas o también a las futuras.

Asimismo, estimó que sería mejor que los beneficios fiscales se prolongaran a lo largo de esos dos años, tal y como sucede en algunas comunidades autónomas, como País Vasco o Navarra.

La Unión de Consumidores de España (UCE), considera que esta medida alejará para muchos consumidores "la psicosis de la crisis", y dará "tranquilidad a quienes se les acabe el plazo de la cuenta ahorro vivienda, y que tenían que comprar un piso, en un momento de incertidumbre y difícil financiación".

No obstante, el vicepresidente de UCE, José Ángel Oliván, explicó a Servimeida que esta medida "es positiva, pero afecta a un número reducido de personas".

Por ello, instó al Gobierno a emprender reformas e iniciativas que beneficien a las familias hipotecadas y sobreendeudadas.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
S