MORATINOS VE "UN GRAN ÉXITO" EN LA CONFERENCIA DE ANNAPOLIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, calificó hoy de "gran éxito" la conferencia de paz para Oriente Próximo celebrada en Annapolis la semana pasada y proclamó la necesidad de que la comunidad internacional deje de ser "escéptica" ante un posible acuerdo.
Moratinos se refirió a esa conferencia durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
En su reflexión, apeló a la perspectiva y a la memoria histórica para trazar un balance de esa cumbre respecto a lo que fue la cita de Madrid de 1991.
Subrayó, por ejemplo, que en Madrid había apenas un puñado de países árabes, mientras que en Annapolis estaban todos, incluidos algunos de tanto peso como Arabia Saudí o Siria.
En Madrid no había visión de un posible estado palestino, prosiguió, y una de las conclusiones de Annapolis es la necesidad de garantizar la paz y la seguridad para dos estados vecinos.
Existe diálogo permanente entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, y un calendario de negociaciones con una fecha "de referencia" y un compromiso político expresado por las dos partes y también de los países de toda la comunidad internacional que pretenden ser garantes de ese proceso.
Por todo ello, considera que la cumbre ha sido "un gran éxito" y, aunque no será fácil avanzar, aseguró que existen pasos que permiten mantener la combinación entre optimismo y cautela.
Uno de esos pasos es, en su opinión, que los mandatarios israelí y palestino, Ehud Olmert y Abu Mazen, no se han dirigido a la comunidad internacional tras la conferencia de paz, como en su día hicieron Isaac Rabin y Yaser Arafat, sino a sus propios pueblos, conscientes de que ellos tienen que respaldar cualquier acuerdo.
Ambos comprenden que no puede ser "la paz de los valientes" como en su día se llamó a los acuerdos de Camp David, sino "la paz de los ciudadanos". Hay, por tanto, un cambio de actitud de las dos partes que puede ser clave para lograr un acuerdo.
La Autoridad Nacional Palestina sabe "que no puede perder esta oportunidad", sentenció Moratinos, y también Israel es consciente de que debe aprovechar la actual disponibilidad del mundo árabe.
Moratinos no perdió la oportunidad de responder a quienes criticaban la política exterior española en este ámbito y llamaron "ingenuo" al Gobierno por reclamar negociación bilateral, alto el fuego y una conferencia internacional. En su opinión, se han conseguido las tres cosas.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
S