RSC

MORATINOS SE REÚNE CON EL PRIMER MINISTRO DE SANTO TOMÉ PARA POTENCIAR LA DEMOCRACIA EN EL PAÍS AFRICANO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, recibió hoy al primer ministro de Santo Tomé y Príncipe, Patrice Trovoada, que se encuentra de visita oficial en España en el marco de su primer viaje a Europa desde su llegada a la jefatura del Gobierno.

En esta reunión, el titular de Exteriores felicitó a la "joven democracia" santotomense que está demostrando al mundo la "estabilidad y solidez de sus raíces, especialmente en momentos delicados y difíciles, lanzando un mensaje claro al continente africano de que es posible sentar los cimientos de un sistema democrático aún en condiciones económicas difíciles", según informa Exteriores.

Moratinos afirmó que el Gobierno de Santo Tomé y Príncipe puede contar con el "apoyo decidido" del Gobierno de España en su camino de afianzamiento de las instituciones democráticas.

En este sentido, el jefe de la diplomacia española enfatizó ante Trovoada la necesidad de dar un "importante impulso" en los próximos años a las relaciones económicas, de modo que empresas españolas y santotomenses establezcan contactos que lleven a intercambios comerciales e inversiones directas que creen empleo en el archipiélago africano.

"España puede convertirse en un socio para el desarrollo del país y también podemos aportar valor añadido en sectores como el turismo, las industrias pesqueras y también las extractivas", dijo el ministro, según Exteriores.

En el ámbito de la cooperación para el desarrollo, España ha asumido un compromiso con el Gobierno y el pueblo santotomense en la lucha contra la pobreza y el desarrollo del archipiélago, con un monto de tres millones de euros previsto para el trienio 2008-2010. Con ello, España se erige en el segundo donante bilateral.

Finalmente, ambos mandatarios repasaron la situación de los trabajadores y barcos de la sociedad onubense "Astipesca". El jefe de la Diplomacia española agradeció a Trovoada su colaboración para permitir la salida de los españoles, que ya están de camino a sus casas tras estar retenidos una semana en el archipiélago africano.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
S