MORATINOS PRECISA QUE YA ES "SATISFACTORIA" LA CONTRIBUCIÓN MILITAR DE ESPAÑA
- Obama desea una relación "lo más fluida posible" con España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que España asumirá la parte que "le corresponda" de la nueva estrategia de EEUU para Afganistán pero que "nuestra contribución militar" es ya "satisfactoria".
Moratinos, en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Servimedia, remarcó que "España está muy comprometida en Afganistán", con una participación financiera, de cooperación y militar, lo que le convierte en uno de "principales actores" en el país.
El jefe de la diplomacia española indicó que EEUU está elaborando una "nueva estrategia" para Afganistán por lo que, cuando esté finalizada, ya "se verá qué es lo que más necesita".
Agregó que el Ejecutivo español mantiene que "no hay una solución militar a la situación en Afganistán" sino que es "más necesario el esfuerzo" en los ámbitos "civiles y de cooperación".
CASO A CASO
Sobre las consecuencias del cierre del penal de la base estadounidense en Guantánamo (Cuba), el ministro se limitó a decir que EEUU aun está en un "proceso inicial de elaboración de lo que va a ser una petición formal" aunque Clinton ya le preguntó, de modo oficial, si España estaría dispuesta a acoger presos.
El jefe de la diplomacia española remarcó que España analizará "caso por caso" las situaciones que se proponga pero que aún "no lo sabemos" porque "ellos todavía -están- en proceso inicial de mirar consecuencias jurídicas y no hemos entrado detalle".
Comentó que su encuentro con Clinton fue "extremadamente amistoso, muy cordial" donde la nueva secretaria "ha querido, por sus palabras y sus mensajes, marcar una nueva etapa" en la que se demuestra que "desean visualizar que España pueda desempeñar un papel activo y mucho más intenso" en el contexto internacional.
Sobre un futuro encuentro entre el jefe del Ejecutivo español y el presidente de EEUU, el ministro se limitó a decir que se producirá "cuando tenga que producirse" porque existe "el ánimo, la voluntad, y el deseo de la nueva Administración de una relación, a todos los niveles, sobre todo a nivel de presidente, -sea- de lo más fluida posible".
Rodríguez Zapatero y Obama coincidirán el próximo 2 de abril en la cumbre del G-20 en Londres y los días siguientes en Estrasburgo y Kehl en los actos del 50 aniversario de la OTAN.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2009
I