SOMALIA

MORATINOS: "NO SABEMOS NADA DE RESCATE"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, dijo hoy que "como Gobierno" desconoce si se ha realizado algún pago para conseguir la liberación del reportero español José Cendón, secuestrado durante más de un mes junto a un periodista británico en Somalia.

Moratinos afirmó, en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, que "nosotros, desde luego, como Gobierno y como diplomacia no sabemos nada de rescate" y "simplemente hemos ejercido lo que es la negociación con los distintos actores que podían facilitar su liberación".

El ministro agradeció al embajador de España en Kenia, de quien depende la región de Somalia, Nicolás Martín Cinto, el "trabajo extraordinario" que ha realizado para conseguir esta liberación. Martín Cinto, dijo Moratinos, es "uno de los principales responsables" del fin del cautiverio de Cendón en la región somalí de Puntlandia.

El embajador de España en Kenia ya intervino con éxito en 2007 para lograr la liberación de dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras que estuvieron secuestradas una semana en esa misma región, así como en la liberación del pesquero vasco "Playa de Bakio", apresado durante una semana en abril de 2008 por piratas somalíes.

MORAL ALTA

Moratinos afirmó que en la conversación que ha mantenido con Cendón se le veía "muy relajado" y con "la moral muy alta". Además, el reportero español le manifestó que está agradecido por las gestiones realizadas por las autoridades y por el diario británico "Daily Telegraph" para su liberación.

Ahora volverá a Nairobi junto al embajador español, y desde allí viajará hasta Addis Abeba, donde reside, pese a que el Gobierno le ha ofrecido regresar en avión a España. Más adelante regresará a España, aseguró Moratinos.

El ministro insistió en que la liberación de Cendón y su compañero es el fruto de "mucho esfuerzo bien coordinado" entre el "Daily Telegraph" -para el que ambos trabajaban- y la diplomacia española, gestión que se ha realizado de forma "muy coordinada", aunque "cada uno con las labores que le correspondían".

Por último, Moratinos agradeció la "ayuda y asistencia" del presidente y, sobre todo, del ministro del Interior de Puntlandia -región declarada independiente de Somalia-, ya que sus gestiones de los últimos días han sido "esenciales".

Han sido días "difíciles", manifestó Moratinos, porque "distintos intentos no fraguaron" y no se logró la liberación de Cendón para Navidad, aunque, agregó, ahora llega como un gran "regalo de Reyes".

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2009
CAA