MORATINOS DESTACA LA "ACCIÓN COORDINADA" DE GOBIERNO, DIPLOMACÍA Y ARMADOR PARA LIBERAR A LOS SECUESTRADOS - Se entera de la noticia por la prensa, tras una noche "de contactos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, subrayó hoy que la "acción coordinada" del armador, del Gobierno y de la diplomacia española, es lo que ha permitido la liberación de los tripulantes del pesquero español "Playa de Bakio", secuestrado en Somalia el domingo pasado.
En declaraciones a los periodistas que le acompañan en su gira por Iberoamérica, Moratinos ensalzó el "trabajo excelente y encomiable" del embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, que se trasladó hasta Mogadiscio para gestionar "in situ" la liberación de los 26 tripulantes, de los cuales 13 eran españoles.
El jefe de la diplomacia española se mostró "satisfecho" de que esta situación haya concluido "felizmente con la liberación" de los secuestrados.
En el turno de agradecimientos, en lo que se refiere a la diplomacia, Moratinos mostró su gratitud a las autoridades de Somalia por "toda la ayuda y contribución" que han aportado para este asunto, sobre todo, el primer ministro somalí, Alí Mohamed Gedi.
Además, señaló la "satisfacción y agradecimiento" que expresa a la diplomacia francesa y estadounidense, y a Naciones Unidas y Unión Europea porque "también han contribuido" a esta resolución.
MECANISMOS DE SEGURIDAD
El ministro de Exteriores aprovechó para mandar un "mensaje de futuro" advirtiendo que la diplomacia española "va a seguir trabajando" para lograr "mecanismos colectivos de seguridad" para que estos episodios no se repitan.
De hecho, el próximo lunes se producirá en la misión de España en Naciones Unidas una reunión informal entre los países que faenan por las aguas del Océano Índico y puedan verse afectados por este tipo de secuestros para buscar soluciones.
Esta iniciativa se centra en establecer un mecanismo de control y seguimiento rotatorio que permita controlar la basta extensión de agua entre los países interesados.
El ministro, que no quiso hacer comentarios más quetrasladar a los familiares la "solidaridad y alegría" por esta noticia, apuntó que esta noche mantuvo "algunos contactos" para la liberación de los secuestrados, pero que la noticia la conoció cuando concluyó la rueda de prensa con el presidente de Perú, Alan García.
En ese momento, personal de su gabinete le pasaron una nota con la "feliz" noticia y, en un primer momento, el jefe de la diplomacia española rehusó hacer comentarios hasta que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, concluyera en Madrid la rueda de prensa confirmando la noticia.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2008
J