MORATINOS Y BARNIER ESCENIFICAN LA RECONCILIACION DIPLOMÁTICA ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, y el de Francia, Michel Barnier, escenificaron esta noche la normalización de las relaciones políticas entre ambos países mostrando un alto grado de sintonía en sus posicione sobre la Constitución Europea, el futuro de Iraq y el conflicto palestino-israelí.
En una rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en el Palacio de Viana, Moratinos dijo que "el espíritu de familia ha vuelto a renacer", mientras que Barnier apostó por incorporar a España al diálogo franco-alemán, en el seno de la Unión Europea.
Ambos ministros coincidieron en que es posible llegar a una solución sobre la Constitución Europea antes de las elecciones europeas del 13de junio. Para Barnier, es una prioridad "arreglar y poner en orden la casa europea, sobre todo ante la llegada de los nuevos copropietarios".
En este sentido, Moratinos avanzó que España acepta el sistema de doble mayoría propuesto por la Presidencia Irlandesa de la UE, pero se reservó cuál será el detalle de la estrategia negociadora española para no dar ventajas a las diplomacias de los demás países inmersos en la negociación.
En cuanto a Iraq, Francia y España están dispuestas a participar enla reconstrucción política y material del país, según los dos ministros. Barnier puntualizó que apuesta por una "mesa redonda" entre chiitas, sunitas y kurdos para llegar a una solución en la que ya están trabajando conjuntamente Francia, España, Alemania, y también Rusia. Añadió que es igualmente imprescindible una nueva resolución de Naciones Unidas a partir del diagnóstico del enviado especial de la ONU a Iraq.
Moratinos, por su parte, confirmó que Estados Unidos le ha pedido su colaboración para qe la UE colabore en la consecución de una nueva dinámica de paz en Oriente Medio a partir de la retirada israelí de Gaza. El ministro español dijo que no se le ha pedido expresamente ninguna mediación, pero que él está dispuesto a colaborar en esa linea, aportando su experiencia en el conflicto palestino-israelí.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2004
L