MORATINOS: LA ASISTENCIA CONSULAR EN LA UE "NO TIENE LOS MECANISMOS" NECESARIOS PARA ATENDER CRISIS COMO LA ASIATICA
- El ministro de Exteriores pide a los jóvenes socialistas que participen en la divulgación de la Constitución Europea y que la apoyen en el referéndum del 20 de febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, reconoció hoy que en la ayuda y asistencia consular, "la Unión Europea todavía no tiene los instrumentos y los mecanismos para atender crisis de la magnitudde la que ha afectado al sudeste asiático", si bien añadió que sí ha habido "una enorme movilización" en Europa para afrontar esta catástrofe.
En cuanto a cifras, continuó Moratinos, "son espectaculares", pues se "han consagrado no solamente los 23 millones de euros de ayuda urgente", sino también cien millones del Fondo de Reserva y 350 que se anunciarán en la reunión de Donantes de Ginebra del próximo día 11.
El ministro aseguró que en la reunión extraordinaria que los titulares de Exteriores y Sanidad mantuvieron ayer en Bruselas, se constató que aparte de las ayudas oficiales, la sociedad civil europea ha reaccionado "de manera extraordinaria".
Miguel Angel Moratinos hizo estas declaraciones en la inauguración del "Euroforo joven" que está celebrándose este fin de semana en Madrid, organizado por el Grupo Socialista en el Parlamento Europeo y las Juventudes Socialistas de España para analizar los avances que recoge la Constitución Europea en materias que afectan a los jóvenes como el empleo, la educación, o la cooperación internacional, entre otras.
Moratinos exhortó a los jóvenes socialistas asistentes a este encuentro a que se movilicen en el estudio y apoyo del texto constitucional en el referéndum del próximo 20 de febrero:
"Espero que todos vosotros estéis movilizados para demostrar que este texto no es de segundo orden ni una asignatura que va a rellenar las primeras páginas de los periódicos", señaló el ministro, quien añadió que aunquetenemos que estar agradecidos de lo que Europa nos ha dado hasta ahora, "nuestra obligación es proyectarnos hacia el futuro", por lo que hay que seguir trabajando.
Los jóvenes, continuó, "sois el presente y el futuro de España y de Europa" y la construcción europea no debe ser ajena a nadie.
OTROS ASISTENTES
Además del ministro de Asuntos Exteriores, participaron en la apertura de este acto el secretario general de las Juventudes Socialistas, Herick Campos, la presidenta del Consejo de la Juventud de España (CJE), Lucía Sala y los eurodiputados Carlos Carnero e Iratxe García, quien apuntó que de aquí al 20 de febrero los jóvenes tienen una "responsabilidad importante" para que la Carta Magna sea conocida".
"Tenemos que ser capaces de trasladar a la opinión pública los valores de esa Europa que queremos construir para callar las voces que dicen que con esta Constitución no se avanza en la Europa social", dijo Iratxe García.
Por su parte, Herick Campos aseguró que "si los jóvenes pueden ser protagonistas de Europa es porque habrá una Constitución". "Tenemos que mantener el pulso de cambio en la sociedad mediante la participación juvenil en la construcción de una sociedad europea viva y activa", añadió.
El eurodiputado Carlos Carnero señaló que la Constitución Europea es "la materialización de muchos sueños" como el de que "la ampliación y la profundización" en aspectos importantes de Europa se hagan al mismo tiempo.
EL Consejo de la Juventud de España se comprometió, en palabras de su presidenta, a fomentar la participación de los jóvenes en el referéndum, mediante una "campaña neutra" que impulsará el estudio y análisis del texto constitucional.
El "Euroforo joven", que pretende que la juventud participe en el proceso abierto de la Constitución Europea dando a conocer su contenido promoviendo la participación en el referéndum, contará mañana con la presencia del secretario de Organización del PSE, José Blanco, y del presidente del Parlamento Europeo José Borrel, que clausurarán las jornadas.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
IGA