VUELOS CIA

MORATINOS ASEGURA QUE "NO HUBO ESCALAS EN ESPAÑA DE VUELOS CON TRASLADO DE PRISIONEROS TALIBANES O DE AL QAEDA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, aseguró hoy que "no hubo escalas en territorio español de vuelos con traslado de prisioneros talibanes o de Al Qaeda, de acuerdo con la información de la que disponemos hoy".

Así lo afirmó esta tarde ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, en una comparecencia a petición propia para informar del resultado de la investigación interna realizada en el Ministerio en relación a los documentos publicados en la prensa sobre los conocidos como "vuelos de la CIA" hacia la cárcel de Guántanamo.

Según tal documentación revelada por la prensa, Estados Unidos avisó al Gobierno de José María Aznar del paso por España de presos hacia Guantánamo.

Moratinos aseguró que el gobierno actual "no tuvo conocimiento de la existencia de los documentos que han sido publicados, ni recibió referencia de ellos por parte del anterior Gobierno, hasta que la prensa los hizo públicos".

A juicio del ministro, los nuevos documentos publicados "no modifican" las conclusiones ya expuestas en su anterior comparecencia sobre este asunto: no hubo vuelos ilegales, ni tampoco que transportaran prisioneros o material comprometido.

Insistió en que no se produjeron esos vuelos, a pesar de que el Gobierno del José María Aznar autorizó la escala en caso de emergencia en bases militares españolas de vuelos que trasladaban prisioneros talibanes y de Al Qaeda con destino a Guantánamo.

"En ningún momento" se ha tenido constancia de "ningún vuelo militar de naturaleza ilegal o que contraviniera las disposiciones vigentes en materia de derechos humanos o los convenios internacionales suscritos por España", subrayó Moratinos.

SOBREVUELOS EN GIBRALTAR

En cuanto a los sobrevuelos del territorio español, agregó que "tuvieron lugar por espacios aéreos internacionales sobre el Estrecho de Gibraltar, no sobre nuestro espacio aéreo, como se habría podido desprender de las informaciones publicadas".

Pasando de la época de José María Aznar a la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, Moratinos aseguró que el Gobierno actual ha adoptado decisiones y ha pedido garantías a Estados Unidos para "asegurar que no se producían escalas de vuelos militares para el traslado de prisioneros, ni eran utilizados los aeropuertos civiles para los llamados 'vuelos de la CIA'".

Moratinos aprovechó su comparecencia para recordar que hoy es el 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y para sumarse al llamamiento del Consejo de Europa y de la Unión Europea para el "cierre inmediato de Guantánamo y de todos los centros de interrogatorio que vulneren las convenciones internacionales".

Tras las palabras de Moratinos, Gustavo de Arístegui, del Grupo Parlamentario Popular, manifestó que "no hay atajos en la lucha contra el terrorismo" y aseguró que entonces y ahora el Partido Popular estaba "convencido" de que todos los vuelos cumplían con la legislación vigente y no violaban ningún convenio sobre derechos humanos.

Gaspar Llamazares, del Grupo de Esquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verd, acusó al Gobierno de "secretismo" por no facilitar la información que reiteradamente se ha pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, alegando la falta de constancia de los datos solicitados. "Señor ministro, eso no es transparencia, es secretismo", dijo.

Por su parte, Francisco Xesús Jorquera, del Grupo Mixto, preguntó al ministro por qué el Gobierno "insiste en negar" la existencia de dichas escalas y le acusó de limitarse a "dar por buenas las respuestas que le da la administración norteamericana sin abrir una investigación propia y autónoma".

Emilio Olabarría, del PNV, se preguntó por qué los documentos publicados por la prensa española en relación a los vuelos de la CIA, y que son los únicos que incriminan a autoridades de la época de José María Aznar, son los que, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, se han "extraviado".

Para Elena Valenciano, del Grupo Socialista, las denuncias desde instancias públicas y privadas de todo el mundo contra Guantánamo "eran suficientemente claras como para no ser conniventes con ese centro de detención ilegal".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
F