MADRID

MORATINOS ABOGA POR ASUMIR EL FINAL DE LOS CONSENSOS "GENERALES" EN POLÍTICA EXTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, abogó hoy por asumir el final de los consensos "generales" en política exterior, que deben reducirse a los objetivos de Estado pero no a la totalidad de la acción exterior del Estado.

Moratinos participó en la presentación de un documento redactado por la Fundación Alternativas a propuesta del Grupo Socialista en el que se contienen los objetivos de España en la acción exterior.

Su argumento se basa en la tesis de que las políticas interiores y exteriores cada vez están más entrelazadas, por lo que se debe "romper esa sensación de desgarro" existente cuando no hay un consenso generalizado sobre la acción exterior.

En su opinión, es necesario mantener "parámetros de consenso" en asuntos que se definen como "objetivos de Estado", pero asumiendo que en las acciones concretas siempre habrá "divergencias y puntos de vista diferentes" por la óptica distinta de cada fuerza política.

Moratinos defendió la gestión de su departamento a lo largo de la legislatura, que comenzó con un "cambio de rumbo" obligado por el mandato de las urnas en asuntos como la guerra de Iraq o la recuperación de los ejes tradicionales de la política exterior.

Subrayó que España ha propiciado una política común de la ONU sobre las bases para la lucha contra el terrorismo internacional, y ha introducido la inmigración en el imaginario colectivo de la política exterior europea, además de focalizar nuevos retos prioritarios como la lucha contra la pobreza o la seguridad energética.

Para afrontar nuevos retos insistió en la necesidad de culminar la reforma del servicio exterior, y aseguró que o está preocupado por la definición del papel de las comunidades autónomas en esa esfera, siempre y cuando exista un marco regulatorio "bien establecido".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
S