MORAN PIDE LA DEMOCRATIZACION DE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista al Parlamento Europeo, Fernando Morán, consideró hoy imprescindible una "reforma de la ONU que democratice sus mecanismos de decisión", durante la presentación del anuarioeditado por el Centro de Investigaciones para la Paz (CIP).

Morán advirtió que el fin de la bipolaridad este-oeste ha dado paso a un nuevo sistema que está sin consolidar, en el que cobran mayor importancia las relaciones bilaterales y pueden multiplicarse los conflictos.

Como ejemplo, mencionó que "con el sistema anterior era imposible pensar que España podía entrar en conflicto con algún país norteafricano, mientras que ahora las tensiones en esa zona nos podrían afectar".

En este nuevo maco, Morán consideró imprescindible que la ONU dé entrada en sus órganos rectores a países con gran peso específico que hasta ahora habían quedado marginados. "Es la única garantía de que los conflictos internacionales puedan resolverse mediante un verdadero consenso internacional", dijo.

El candidato socialista defendió la implantación de una "cultura de la solidaridad" en los países desarrollados y recomendó fomentarla desde las instituciones con campañas informativas, debates políticos y acciones diectas en países en conflicto.

Explicó que esta nueva filosofía se está implantando en toda Europa. "Ninguna madre española entendería hace unos años la muerte de su hijo si no fuera en defensa de la patria. Hoy hay mayor justificación de esa muerte si se produce en el curso de una acción humanitaria, como ha ocurrido con algunos soldados españoles en Bosnia".

Al acto de presentación del anuario asistieron también el director del CIP, Mariano Aguirre, y el general retirado Alberto Piris, que desarolla desde hace más de una década una labor de investigación en temas militares y de relaciones internacionales.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
S