MORAN: "ME ALEGRARIA SER EL CANDIDATO DE IZQUIERDA SOCIALISTA A LA EJECUTIVA"
- "Alfonso Guerra, en estos momentos, está en una posición enormemente prudente"
- Afirma que González debe compartir la responsabilidad de elegir a la dirección del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro y eurodiputado Fernando Morán no descarta la posibilidad de integrarse en la Ejecutiva socialista qe saldrá elegida en el Congreso Federal de marzo. Según declaró a Servimedia, le "alegraría mucho" ser el candidato de Izquierda Socialista a la Ejecutiva, porque "eso demostraría que el cariño que tengo a los compañeros es correspondido".
Morán juzgó necesaria la presencia de todos los sectores del partido en la futura dirección y señaló a Antonio García Santesmases, dirigente de Izquierda Socialista, como un hombre válido para formar parte de la Ejecutiva.
El eurodiputado explicó que una peticin de sus compañeros para representar a esta corriente en la Ejecutiva Federal del PSOE sería bien acogida por su parte, ya que piensa "ir al congreso con todas sus consecuencias".
A su juicio, las personas que integrarán la dirección socialista deben ser elegidas por "criterios ideológicos y no de representación regional. Hay que tener en cuenta que, en estos más de diez años de gobierno, se han forjado prestigios políticos que deben ser tenidos en cuenta. Como ejemplo, me parecería absurdo que CarlosSolchaga no estuviera en la Ejecutiva".
Para Fernando Morán, las denominaciones de 'guerristas', 'renovadores' e 'integradores' no se ajustan a la realidad, porque simplifican la situación y resultan ambiguos.
Según explicó, el 'guerrismo' que es "más bien una referencia histórica a la formación del partido", mientras que entre los 'renovadores' hay matices entre quienes "quieren contrastar sus posiciones dentro del partido mediante un proceso electoral y los que encomiendan al secretario general Felipe González, la tarea de integración entre sectores".
Una función que, según Morán, no debe corresponder sólo a González, sino a todos los socialistas. "La integración debe surgir de la contrastación de las distintas posturas y de la elección de la Ejecutiva por un sistema proporcional puro. No habrá integración hecha exclusivamente por el secretario general, aunque él tiene una enorme influencia en la vida del partido y un gran carisma, pero debe compartir esa responsabilidad".
Morán no conía en que esta filosofia triunfe durante el próximo Congreso Federal de marzo, pero no duda de que "acabará imponiéndose en el futuro".
En este lucha interna del partido el ex ministro cree que el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, "en estos momentos está en una posición enormemente prudente".
Aunque el eurodiputado reconoce que ha habido fuerte crispación en el período de elección de los delegados al Congreso, asegura que "el partido no se escindirá en dos tras el congreso si hay vncedores y vencidos". Pero advirtió que "si no se hace un congreso verdaderamente integrador, se pueden producir malestares que durarán tiempo en la vida del partido".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1994
SGR