MORAN DENUNCIA LA "ESCLEROSIS DE LA VIDA PARLAMENTARIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Fernando Morán, denunció hoy que el mantenimiento de listas bloqueadas y la falta de autonomía de los diputados respecto a las direcciones de los partidos provocan una escleross de la vida parlamentaria que aleja a los ciudadanos de la política.

En una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI bajo el título "Tiempo de Reformas", Morán afirmó que "la Transición se desarrolló en un clima de temor a la inestabilidad que ha configurado a ciertas instituciones: presidencialismo de jefe de Gobierno, voto de censura positivo, sistema electoral de listas cerradas y bloqueadas, reglamentos de las Cámaras, que priman a las direcciones de los grupos sobre los diputados, todo ello ultiplicado por la copia de estos principios en cada autonomía".

A su juicio, "el resultado es una separación entre representantes y ciudadanos, esclerosis de la vida parlamentaria, indiferencia del ciudadano respecto a la vida política salvo en los procesos electorales".

Para Morán, "los partidos, en una situación de falta de experiencia, han seguido la tendencia burocrática y la conmutación de poder. No son foros para las ideas, viven en su órbita. La tendencia al presidencialismo del jefe de Gbierno y la circunstancia histórica, han conducido a una visión hipertrofiada del líder y al super o hiperliderazgo en los partidos".

Por otra parte, el candidato a la alcaldía madrileña apuntó que "estamos en una época en la que el ciudadano aspira a que la política se adapte a la racionalidad, y que esta adaptación se realice mediante reformas que eliminen irracionales desajustes y acusadas desigualdades sociales".

Morán se refirió a la posible reforma de la Constitución de 1978 en relación conel tema de las autonomías, respecto a lo que indicó que "se ha prestado mayor atención a la definición y desarrollo del régimen autonómico que el del régimen constitucional. Se está produciendo un desequilibrio que contradice el principio de subsidiariedad esencial en la visión en la vida de la Unión Europea".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1998
E